La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 18% en julio
El número de hipotecas aumentó en un 29 % en el mismo mes
La compraventa de viviendas inscritas en Euskadi creció un 18 % en julio con respecto al mismo período del año anterior, mientras que las hipotecas para la adquisición de una casa subieron un 29,2 %, según datos difundidos este jueves por el Colegio de Registradores.
Relacionadas
En julio se contabilizaron concretamente 2.371 compraventas de viviendas, frente a las 2.009 del mismo mes de 2024. En cuanto al número de hipotecas inscritas sobre vivienda, alcanzó en julio en Euskadi las 2.193.
En el conjunto del Estado, la compraventa se incrementó un 14,3 % y las hipotecas un 25,8 %. En concreto, en julio se contabilizaron 65.026 compraventas de viviendas, lo que supone más de 8.100 más que en el mismo periodo de 2024.
Estos datos suponen una recuperación del ritmo de crecimiento observado en los últimos 12 meses, tras un cierto parón del mes de abril, atribuible a efectos estacionales.
Por su parte, el número de hipotecas inscritas sobre vivienda alcanzó las 45.033, 9.200 más que en julio del pasado año.
Todo ello en un contexto marcado por las sucesivas rebajas de los tipos de interés, que han ido abaratando la financiación y animado las compraventas, en un mercado que sigue arrastrando un importante déficit entre la oferta y la demanda, lo que está tensionando al alza los precios.
Aumento en todas las comunidades excepto dos
Según los datos de los registradores, con datos proyectados sobre el 92,6 % de los registros analizados, las compraventas de vivienda crecieron en todas las comunidades, salvo en Cantabria (-5,9 %) y Nafarroa (-15,7 %).
Los mayores incrementos en las transacciones de vivienda se dieron en Ceuta (38,1 %) y Melilla (34,9 %), quedando en tercer lugar Extremadura (25,9 %).
Atendiendo a las hipotecas sobre vivienda, en julio se observaron aumentos salvo en Nafarroa, donde descendieron un 3,4 %. Con alzas por encima del 40 % se situaron Aragón (73,1 %), Ceuta (50 %), La Rioja (46 %), Cantabria (42,8 %) y Murcia (40,6 %).
Si se tienen en cuenta todas las compraventas registradas, no solo de vivienda, las operaciones crecieron en julio un 14,2 % hasta las 123.160.
En el caso de las hipotecas totales, entre las que están incluidas las de vivienda, el incremento fue del 25,4 %, hasta las 57.621. En cuanto al número absoluto de hipotecas, solo Andalucía y Catalunya superaron las 10.000 hipotecas totales, quedando Madrid y Valencia por encima de las 6.000.
Temas
Más en Economía
-
Lanbide da luz verde a 141 millones para el impulso del empleo y la formación hasta 2027
-
Trump acude al Tribunal Supremo para anular el fallo judicial que declara ilegales parte de sus aranceles
-
Maderas de Llodio plantea un despido colectivo que afecta a 151 trabajadores
-
Zunibal prosigue su expansión internacional y adquiere la empresa australiana Echoview