Confebask ha calificado de "importante lastre" para la industria vasca, especialmente para el acero, la automoción y la máquina herramienta, tres de sus sectores "más relevantes", el acuerdo sobre aranceles alcanzado entre Europa y Estados Unidos este pasado domingo.
En estos términos se han expresado, en una nota conjunta, Confebask, Adegi, Cebek y SEA en la que han valorado el acuerdo de un arancel del 15% generalizado a las importaciones estadounidenses procedentes de la Unión Europea (UE), mientras que se mantiene en el 50% para el acero y el aluminio.
En el comunicado, precisan que "todavía es demasiado pronto para hacer una evaluación detallada de ese acuerdo, a la espera de que en próximas semanas se vaya conociendo la letra pequeña", pero, como primera reacción, las organizaciones empresariales vascas han manifestado que, "si bien el acuerdo aleja una guerra comercial, lo cierto es que la imposición de aranceles es mala por definición, y acabará afectando, de una u otra manera, a nuestra economía".
Primera valoración
A juicio de las patronales vascas, "la imposición de aranceles, independientemente de su porcentaje, supone dar comienzo a una nueva era de proteccionismo que va en contra de la libertad de mercado y el desarrollo global". Por lo que respecta a Euskadi, y "a falta de conocer más detalles" para Confebask, este acuerdo supone "un importante lastre para nuestra industria, que verá incrementados sus precios en Estados unidos y especialmente para tres de sus sectores más relevantes: el acero, la automoción y máquina herramienta".
A su entender, "queda por comprobar si, esa misma política arancelaria, se aplicará a China en uno u otra sentido, un país que compite directamente con nuestras empresas que, a raíz de este acuerdo, quedan claramente en desventaja competitiva" han añadido. Desde Confebask han recordado que no hay que olvidar que el acuerdo también puede tener "efectos importantes en otros sectores muy relevantes, como el energético", al obligar a la Unión Europea a realizar "compras masivas a Estados Unidos durante los próximos tres años" han advertido.