Los precios del sector servicios en el Estado español suben un 2,5% en el primer trimestre y suman 13 trimestres de alzas
Las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad, los estudios de mercado y el transporte, tanto terrestre como por tubería
Los precios del sector servicios aumentaron un 2,5% en el primer trimestre en relación al mismo periodo del año pasado, tasa dos décimas inferior a la del trimestre previo, según el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas interanuales.
El objetivo de esta estadística es facilitar trimestralmente índices de la evolución del precio de los servicios proporcionados a empresas por cada uno de los sectores desde el punto de vista del productor.
Entre las actividades con influencia negativa en la variación interanual del índice destacan, entre otras, las actividades de agencias de viajes y operadores turísticos, cuya tasa anual disminuyó 4,5 puntos y se situó en el 0,8%, y almacenamiento y actividades anexas al transporte, que presentó una tasa anual del 1,8%, porcentaje 1,1 puntos inferior al del cuarto trimestre de 2024.
Por contra, las actividades con mayor influencia positiva fueron la publicidad y estudios de mercado, que elevó su tasa anual 1,8 puntos, hasta el 6,7%, y transporte terrestre y por tubería, con una variación anual del 0,6%, tasa ocho décimas por encima de la del trimestre anterior.
SUBIDA TRIMESTRAL DEL 0,2%
En valores trimestrales (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), los precios de los servicios subieron un 0,2%, tasa siete décimas superior a la del trimestre precedente (-0,5%).
Los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en las actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (-4,7%); transporte terrestre y por tubería (-2,1%); transporte aéreo (-6,1%), y servicios de alojamiento (-2,4%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral sobresalen las de almacenamiento y actividades anexas al transporte (+2%), telecomunicaciones (+3%) y servicios de comidas y bebidas (+1,1%).
Temas
Más en Economía
-
Cambios en el DNI permanente: requisitos, plazos y cómo renovarlo en 2025
-
Pequeños gestos para reducir la factura del gas este invierno en el hogar
-
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes en procesos de formación
-
El consorcio encabezado por Sidenor cierra la compra del 29,7% de Talgo por 156 millones