La presidenta de la FVEM, Begoña San Miguel, reclamó ayer a las empresas que adopten políticas activas de igualdad de género, fomentando “entornos laborales inclusivos que valoren y potencien el talento femenino”. San Miguel abrió en Bilbao la séptima edición de la jornada Mujeres e Industria, con la que la patronal vizcaina del Metal pretende visibilizar los perfiles de ventas y desarrollo de negocio. Este foro, que se organizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuenta con el apoyo del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación.

Esta edición se centró en un aspecto clave para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas como son las ventas y el desarrollo de negocio, ya que, en un entorno “cada vez más competitivo”, la capacidad de las empresas para abrir nuevos mercados, captar nuevos clientes y mantener los existentes es fundamental.

Esta jornada reunió a cuatro mujeres, profesionales de la industria, con el objetivo de visibilizar el talento femenino en el sector. En concreto, participaron en la mesa redonda Abriendo mercados la directora comercial de GHI Hornos Industriales, Ana Isabel Portilla; la directora comercial de Unidad de Negocio de Sidenor, Jone Mansoa; la directora comercial de P4Q Electronics, Noemí Pérez, y la directora comercial de Cemvisa, Rosa Aizpitarte.

En el acto de apertura, la presidenta de FVEM, Begoña San Miguel, destacó la necesidad de defender el papel de la mujer porque se viven “tiempos convulsos, con modelos de liderazgo internacionales que menoscaban los derechos de las mujeres, restando ayudas a las familias, limitando la presencia femenina en los trabajos e incluso borrando rasgos de género en la ciencia”.

A su juicio, estos modelos fomentan pensamientos “sesgados” que “distorsionan la realidad” y puso como ejemplo el dato del CIS de que el 44% de los hombres cree que “el feminismo ha llegado demasiado lejos”.

La diputada foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, clausuró el encuentro asegurando que la industria no puede quedarse al margen de la transformación hacia la igualdad.