Síguenos en redes sociales:

Seis startups llegan a la final en la décima edición de Vodafone DEIA Innovation Sariak 2024

Aotech, Auziker, Ikerdata, Landatu Solar, Lou Ingeniería y Roseo han sido las seleccionadas para optar al galardón

Seis startups llegan a la final en la décima edición de Vodafone DEIA Innovation Sariak 2024Borja Guerrero

La décima edición de los Vodafone DEIA Innovation Sariak 2024contará con la presencia de seis startups innovadoras que en colaboración con la Agencia Vasca de Innovación han sido seleccionadas como finalistas y que estarán en la pugna por el galardón que se entregará en la ceremonia que se celebrará este jueves, 21 de noviembre, a las 18.30 horas en Azkuna Zentroa.

Entre las iniciativas que han alcanzado la final se encuentran: Aotech, Auziker, Ikerdata, Landatu Solar, Lou Ingeniería y Roseo. ¿Cuál de ellas será la que recogerá el testigo de SBS Tecnology, proyecto que fue premiado el año pasado? Respecto a la novena edición, cinco de las seis startups elegidas para esta ocasión repiten final (Aotech, Auziker, Ikerdata, Lou Ingeniería y Roseo).

La novedad de la cita es la presencia de Landatu Solar, una iniciativa que se fundó hace dos años, en 2022, y que se enmarca en lo relacionado con la logística en el ámbito de las energías renovables. Para conocer la iniciativa galardonada habrá que esperar a la celebración de la décima edición de Vodafone DEIA Innovation Sariak 2024 para conocer qué startup será la ganadora.

Startups finalistas

Landatu Solar

Landatu Solar

Sector: Fundada en 2022 por Cristian Martín, Landatu Solar nació con el principal objetivo de aprovechar la creciente demanda existente de soluciones de energía renovable, particularmente en el sector de la energía fotovoltaica. 

Actividad: Diseñan soportes modulares y apilables para resolver los problemas de transporte y almacenamiento asociados con los sistemas tradicionales, que suelen ser voluminosos y pesados. Además, el enfoque en la energía solar florante abrió nuevas posibilidades para el uso eficiente del espacio en cuerpos de agua, reduciendo el impacto ambiental y, al mismo tiempo, optimizando la generación de energía limpia. La idea de esta startup surgió tras identificar la oportunidad de negocio al observar las dificultades en la logística y el costo de instalar sistemas solares en áreas con restricciones de espacio, como cuerpos de agua y superficies urbanas.

https://landatusolar.com/

Louingeniería

Louingeniería

Sector: Son expertos en la consultoría, diseño y creación de laboratorios técnicos especializados en electricidad, electrónica, robótica, automática y energías renovables.

Actividad: Se dedican a la consultoría, diseño y creación de laboratorios en las áreas de electricidad, electrónica, robótica, automática y energías renovables. Ofrecen soluciones a medida para centros de formación profesional y universidades tecnológicas que necesiten diseñar, reformar o dotar los laboratorios utilizando la tecnología más innovadora. Diseñan laboratorios medida de las necesidades del cliente y laboratorios de electricidad renovable. También diseñan equipos y ofrecen formación y consultoría técnica para la correcta utilización de los mismos. Todo el trabajo que llevan a cabo lo hacen con el foco puesto en proporcionar instalaciones de vanguardia que fomenten el aprendizaje y la investigación. 

https://www.louingenieria.es/

Roseo

Roseo

Sector: Es una empresa especializada en aportar todo tipo de soluciones sobre la mini eólica para entornos urbanos empleando el servicio Anemoi y la turbina Rosbi. 

Actividad: Mediante el servicio Anemoi analizan la viabilidad mini eólica y las dinámicas del viento para conocer con precisión el potencial de generación mediante turbinas eólicas. Utilizan análisis in situ de las rachas de viento de las que luego extraen datos de velocidad y dirección del viento y, tras recalcular los datos con registros históricos, ofrece una estimación precisa del potencial eólico de la ubicación a 20 años para que los instaladores puedan ampliar su línea de negocio y ofrecer los estudios de anemometría sin necesidad de experiencia en meteorología. A su vez, la turbina Rosbi genera energía, incluso por la noche, y al mismo tiempo tiene la posibilidad de hibridación con la tecnología fotovoltaica. 

https://www.roseo.es/

Aotech

AOTECH

Sector: Expertos en soluciones fotónicas para procesos industriales empleando la tecnología basada en sensores ópticos. El objetivo es el de llevar a la industria la digitalización de los procesos y conseguir una producción más eficiente y sostenible.

Actividad: Creada como una spin-off del Grupo de Fotónica Aplicada de la UPV/EHU surgió con el objetivo de aplicar soluciones ópticas a los procesos industriales. Su producto principal es la plataforma AONIR, diseñada con la idea de aumentar la productividad y la eficiencia en la producción que tiene dos componentes. Por un lado, cuenta con sensores ópticos basados en espectroscopía NIR, instalados en la propia línea de producción y, por otro, una plataforma denominada loT en la que se recogen los datos y se generan informes y/o alarmas. Al control de calidad que ofrecen, se suma la ayuda para alcanzar los estándares de sostenibilidad exigidos. 

https://www.aotech.es/

Ikerdata

IKERDATA

Sector: Ayudan a mejorar la calidad asistencial de los servicios públicos y la competitividad del sector productivo centrado en ayuden a mejorar la calidad asistencial de los servicios públicos y la competitividad del sector productivo.

Actividad: Aplican técnicas y procedimientos de computación avanzada, incluyendo la Inteligencia Artificial, estadística, redes complejas, bioinformática, quimioinformática, farmacoinformática, etc. para la toma de decisiones y la optimización de recursos en el campo de la salud, de la industria Farmacéutica; en la validación y descubrimiento de Biomarcadores, la Nanobiotecnología, la Biotecnología, la industria de combustibles y la ingeniería biomédica. También generan modelos predictivos de bases o almacenes de datos partiendo de un análisis del problema y se generan modelos capaces de predecir actividades y relaciones entre variables. 

https://www.ikerdata.com/

Auziker

AUZIKER

Sector: Ofrecen soluciones analíticas a problemas forenses y cebos para el entrenamiento de perros para la detección de enfermedades y explosivos con el objetivo de maximizar el potencial de los canes olfateadores. 

Actividad: Con el objetivo de buscar una solución a problemas surgidos a raíz del terrorismo y diversas catástrofes ofrecen distintos kits de entrenamiento para formar el olfato de los perros. En la actualidad ofrecen seis diferentes: TAPT training kit, para buscar explosivos caseros como el triperóxido de triacetona; Hilotz training kit, para la detección de cadáveres de menos de 48 horas; Zombi training kit, para la detección de fentanilo; Covid-K9 kit, incluye compuestos presentes en el aroma del sudor de los enfermos y Otso training kit, para encontrar y contabilizar los lobos con el objetivo de protegerlos ya que se encuentran en régimen de protección especial.

https://www.auziker.com/