Iberdrola prevé un precio de la luz de 65-70 euros/MWh para sus clientes a 2025
En su plan, la energética apunta a que los precios de la electricidad se mantendrán especialmente altos en los próximos años: 200 euros/MWh en 2022, 196 euros/MWh en 2023 y 170 euros/MWh en 2024
Iberdrola prevé mantener una política de precios de la electricidad estable para sus clientes en el Estado español hasta 2025, en la horquilla de los 65-70 euros por megavatio hora (MWh), no vinculada e inferior a los precios del mercado mayorista.
Relacionadas
Según los datos facilitados por el grupo con motivo de su Capital Markets Day, que se celebra este miércoles en Londres, la energética estima esos ingresos por cliente, para una producción ya vendida al 100% para este año, al 90% para 2023, al 70% para 2024 y al 55% para 2025.
El pasado mes de marzo, el Gobierno aprobó minorar los beneficios que reciben las compañías eléctricas en los nuevos contratos bilaterales a plazo y precio fijo que celebren que superen los 67 euros/MWh.
En su plan, Iberdrola apunta a que los precios de la electricidad se mantendrán especialmente altos en los próximos años. Así, señala un precio máximo de 200 euros por megavatio hora (MWh) para este año, que será casi estable (196 euros/MWh) el próximo ejercicio y no bajará hasta los 170 euros/MWh en 2024. Ya en 2025 sí prevé un descenso importante hasta los 74 euros/MWh.
El precio de la luz subió en el Estado más del doble que en la UE en la primera mitad de 2022
Asimismo, la eléctrica prevé que el 95% de sus ventas estarán cubiertas por la producción propia a 2025, frente al 85% actual, teniendo así que cubrir apenas un 5% con compras.
El consejero delegado de la compañía, Armando Martínez, en su estreno ante los inversores en el cargo, indicó a este respecto que el objetivo de Iberdrola es "maximizar el uso de contratos a largo plazo" y subrayó que la compañía "no tiene ingresos del trading especulativo".
Así, Martínez afirmó que esta estrategia de vender su producción con contratos a largo plazo le permite a la energética mantener los precios, "incluso en una situación de volatilidad", protegiendo a los clientes y garantizándose unos ingresos "predectibles" durante el periodo del plan.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Ryanair denuncia a eDreams por realizar sobrecargos y reservas sin autorización