La regata clasificatoria para la bandera de la Concha en categoría femenina no deparó sorpresas y serán las ocho traineras de la Euskotren Liga, Orio, Tolosaldea, Donostiarra, Hibaika, Hondarribia, Astillero, Zumaia y Arraun Lagunak las que rivalizarán en la bahía donostiarra durante los dos primeros domingos de septiembre.
La auténtica sorpresa de la jornada se produjo una vez finalizada la regata cuando los jueces sancionaron a Zarautz –quinto mejor tiempo– con diez segundos de penalización por haber soltado la estacha de salida instantes antes de que el juez de mar diera la orden. Así, las remeras y responsables técnicos de la Enbata zarauztarra pasaron en apenas unos instantes de la inmensa alegría provocada por la clasificación para disputar la bandera de la Concha por primera vez en su historia, a la desolación causada por la sanción que les dejaba fuera de la bandera más prestigiosa de la temporada. Las cuatro representantes vizcainas, Kaiku, Deusto, Ondarroa y Lekittarra quedaron lejos de las siete primeras clasificadas.
La regata del miedo no causó estragos entre las traineras con mayores opciones de clasificación y la previamente clasificada Arraun Lagunak volverá a verse las caras con las escuadras con las que se ha venido enfrentando durante toda la temporada en la Euskotren Liga. El estado de la mar en la bahía de Donostia, con mar de fondo del noroeste con olas de metro y medio de altura, abría la posibilidad de que algunas de las favoritas quedara fuera de la bandera de la Concha, como casi le sucediera el año pasado a la trainera de Orio. De hecho, Zumaia, cuarta clasificada en la Euskotren liga tras completar una excelente temporada, realizó el octavo mejor tiempo en la contrarreloj de ayer e inicialmente quedó fuera de la bandera de Donostia. Por contra, Zarautz, equipo que este año ha competido y dominado la liga ETE, sorprendió al completar la contrarreloj con el quinto mejor registro y muy cerca de la cuarta clasificada Hibaika. Sin embargo, los nervios jugaron una mala pasada a la patrona de la Enbata que, según los jueces, soltó la estacha de salida antes de tiempo por lo que en aplicación del reglamento se le impuso una sanción de 10 segundos que le relegó al noveno puesto final. Una auténtica lástima para un equipo que tratará de resarcirse en el play-off de ascenso a la Euskotren Liga.
Un año más, la regata clasificatoria de la Concha se resolvió en el segundo largo, con la ola de popa. No obstante, las favoritas salieron dispuestos a cerrar la puerta a cualquier atisbo de sorpresa. Orio, que la en la clasificatoria del año pasado estuvo a punto de quedarse fuera, arrancó muy fuerte y realizó el mejor registro en la maniobra de ciaboga, donde rebajó en 10 segundos el tiempo realizado anteriormente por Tolosaldea, otra de las favoritas. En el largo de vuelta, las de Ramon Erostarbe aprovecharon mejor que su rival el impulso de las olas pero a pesar de rebajar en tres segundos el tiempo empleado por Orio en el segundo largo, finalizaron la prueba con un retraso de siete segundos respecto a su más directo rival. Orio, Tolosaldea y una sorprendente Donostiarra, fueron los únicos equipos que bajaron de los 12 minutos en línea de meta.
Las cuatro plazas restantes se resolvieron en el segundo largo. Y es que sólo unos segundos separaron a Hondarribia, San Juan, Zumaia, Zarautz, Hibaika y Astillero en la ciaboga. La Enbata zarauztarra fue la más rápida de este grupo de aspirantes con la ola de popa, en tanto que San Juan y Zumaia no fueron capaces de mostrar su mejor nivel entre las olas.
El sorteo realizado tras la regata deparó que Arraun Lagunak, Tolosaldea, Donostiarra y Astillero remen en la primera tanda del próximo domingo, en tanto que Hondarribia, Hibaika, Zumaia y Orio compitan en la segunda.