“En este momento vemos que el piragüismo vasco goza de buena salud porque somos muchos en el equipo estatal, entrenando y compitiendo a un gran nivel”, dijo Maialen Chourraut en declaraciones a Basque Team. Y la realidad le da la razón no solo con sus tres medallas olímpicas –bronce en Londres, oro en Río y plata en Tokio– sino porque la palista lasartearra no será la única representante vasca en piragüismo en los inminentes Juegos de París. Con ella estarán también Begoña Lazcano (Pasaia, 1994), Miren Lazkano (Donostia, 1997) y Pau Echaniz (Donostia, 2001), todos debutantes en una cita olímpica. La primera logró clasificarse para la prueba al sprint de K1 500 metros, cuyas primeras rondas tendrán lugar el 7 de agosto y las semifinales y la final, el día 10. Mientras que Lazkano y Echaniz intentarán dar la sorpresa en la modalidad de eslalon.
De hecho, la palista donostiarra disputará junto a Chourraut la prueba de kayak cross del 2 al 5 de agosto, pero ese no será su debut en París puesto que antes, el 30 y 31 de julio, competirá en la modalidad de eslalon C1. Por otro lado, el turno de Echaniz serán los días 30 de julio y 1 de agosto, que serán cuando salten al agua los piragüistas del eslalon K1 masculino. Cabe destacar que aunque el donostiarra nunca ha participado en unos Juegos, tuvo la suerte de acudir a los de Tokio para hacer de demostrador en el canal japonés de Kasai.