bilbao. El surf volvió ayer a escena en una maratoniana jornada. Por la mañana, en Sopelana, y por la tarde, en Mundaka. Después de seis días de inactividad, retornó la competición y lo hizo con la eliminación de Aritz Aranburu en segunda ronda, la rápida despedida de Marcos San Segundo y el sorprendente adiós de Joel Parkinson.

La primera ronda se reanudó en las aguas de la playa de Atxabiribil, donde Aranburu, actual número 34 del ranking, se deshizo de Dustin Barca (30). El zarautztarra se adaptó mejor al oleaje con ondas de un metro ajustado en un día con viento de noroeste. Los jueces concedieron al guipuzcoano 10,50 puntos, prácticamente el doble de lo que sumó el hawaiano en las dos únicas olas cogidas (5,67 puntos). Con estas buenas sensaciones, llegó Aranburu a la segunda ronda, que se disputó por la tarde ya en Mundaka y allí, por sólo 13 décimas, tuvo que abandonar la competición. El surfista vasco hizo una buena manga logrando una ola superior a los siete puntos, pero en las suma de las dos fue el aussie Taj Burrow el que obtuvo un mejor registro. Mínimo, pero mayor.

Su paisano Marcos San Segundo también dijo adiós al Billabong Pro Mundaka. El surfista invitado compareció en la décima manga de la primera ronda y a punto estuvo de dar la campanada, ya que estaba clasificado para la segunda ronda a falta de dos minutos para el final de su serie, pero su rival, el veterano Michael Campbell, de Australia, obtuvo 6,27 en su última ola y totalizó 11,77 puntos por los 9,70 del surfista de Zarautz.

Entre el resto de participantes, Mick Fanning y Joel Parkinson fueron la cara y la cruz. Fanning, campeón mundial en 2007 y vencedor de las dos últimas pruebas del actual Circuito Mundial actual, tuvo una convincente actuación, aunque las puntuaciones de sus mejores olas no fueran altas. Fue más ambicioso que el sudafricano David Weare en un escenario que requirió, a falta de ola de alta calidad, imaginación y recursos. Su pase a la tercera ronda del Billabong Pro coincidiendo con la eliminación de Joel Parkinson por el también aussie Drew Courtney dio lugar a que Fanning pasara ayer a ser virtual líder del World Tour. Mundaka vuelve a acreditar que, por su situación estratégica en el calendario, es decisiva para dar -caso del mítico Kelly Slater en 2008- o negar títulos del mundo. Parkinson llegó a la costa vasca como líder. Cuando haga las maletas para la siguiente prueba será un mero aspirante.