Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 18 de febrero se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Rodríguez Arias, entre los números pares del 48 al 70 y entre el 59 y el 65 en el lado de los impares.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 19 de marzo, se ocupará la calzada, acera y el aparcamiento en la calle Marcelino Menéndez y Pelayo.
Corte de acera
Bilbao. Hasta el viernes se cortará la acera y se ocupará el aparcamiento en la calle Ercilla, entre los números 8 y 12.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 27 de febrero, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Orixe, a la altura del número 4 y en el cruce con la calle Navarro Villoslada.
Ocupación de aparcamiento
Bilbao. Hasta el 28 de marzo, se ocupará el aparcamiento en el Camino Ventosa, a la altura del número 42.
Corte de tráfico
Bilbao. Hasta el 6 de marzo, se cortará al tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la calle Labayru, entre las calles Gordoniz y Calixto Díez.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 28 de febrero, se ocupará la calzada, la acera y el aparcamiento en la calle Iturriaga, a la altura del número 55.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 19 de febrero, se ocupará la calzada, el bidegorri, la acera y el aparcamiento en Avenida Lehendakari Aguirre, entre las calles Pintor Arrue y Aragón.
Suspensión de escaleras
Bilbao. Hoy, hasta las 20.00 horas, se suspenderá temporalmente el servicio de las escaleras mecánicas, situada en la calle Tenor Fagoaga.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el 16 de marzo, se ocupará parte de la calzada y acera del lado de los números impares en la calle en la calle Luis Briñas, entre la calle Pérez Galdós y avenida Juan Antonio Zunzunegui.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hasta el viernes, en horario de 9.30 a 19.00 horas, se ocupará la calzada y el aparcamiento en la calle Fika, entre los números 26 y 42.
Corte de tráfico
Bilbao. Hasta el día viernes, de 9.30 a 19.00 horas, se cortará el tráfico rodado y se ocupará el aparcamiento en la alameda Urquijo, entre las calle Iparraguirre y Ercilla.
Ocupación de calzada
Bilbao. Hoy, en horario de 9.30 a 19.00 horas, se ocupará la calzada, y el aparcamiento en la calle Goya.
Aulas de estudio
Galdakao. En Torrezabal hasta el 10 de junio de lunes a viernes desde las 8.30 horas hasta las 20.00 horas y sábados, domingos y festivos de 9.00 a 21.30 horas aulas de estudio en la biblioteca de adultos.
La tumba de las luciérnagas
Bilbao. En Azkuna Zentroa a las 17.30 horas 50 joyas de la historia del cine con 'La tumba de las luciérnagas' de Isao Takahata.
Caminos
Bilbao. En el Museo de Arqueología a las 19.00 horas Tardes de cine con 'Caminos' en versión original.
Reel Rock
Bilbao. En BilboRock a las 20.00 horas Film Tour con Reel Rock.
Vivir dos veces
Barakaldo. En el Teatro Barakaldo a las 20.00 horas 'Vivir dos veces', dirigida por María Ripoll.
Mendi Tour
Leioa. En Kultur Leioa a las 19.30 horas Mendi Tour con loscortos 'Harria Herria' y 'Nebula'. Además se proyectará 'Cholitas', dirigida por Pablo Iraburu y Jaime Murciego.
En la vida real
Bilbao. En el Guggenheim Bilbao a las 18.30 horas En la vida real con Olafur Eliasson.
Día de Darwin
Bilbao. En Bidebarrieta Kulturgunea a las 19.00 horas Día de Darwin con 'Pasado, presente y futuro del sistema solar' y 'Teoría evolutiva y medicina: Caminos convergentes' con Itziar Gárate López y Luis Carlos Álvaro González.
La Celestina
Bilbao. En el Café Lago a las 19.30 horas tertulia literaria: 'La Celestina'.
Trikua esnatu da
Bilbao. En Bira kultur gunea en la calle Erronda, 2, a las 19.30 horas 'Trikua esnatu da' con Idurre Eskisabel y Lorea Agirren.
A Chorus Line
Bilbao. En el Teatro Arriaga a las 19.30 horas 'A Chorus Line', con Pablo Puyol, en el papel de Zach.
'J.S. Elkano. Tras la Huella'
Bilbao. En el Itsasmuseum, 'J. S. Elkano. Tras la Huella' ahonda en la biografía de Juan Sebastián Elkano (1487/88-1526), y permite al visitante seguir su huella vital, antes, durante y después de la primera circunnavegación, que comenzó hace ahora 500 años con el objetivo de buscar una nueva ruta hacia las islas de las especias.
Dioses y Reyes de Egipto
Bilbao. En Deusto Expo Center hasta el 9 de mayo Dioses y Reyes de Egipto. La Exposición es el resultado de ocho años de trabajo del artesano egipcio Hany Mostafa, quien, gracias a una autorización especial del Gobierno Egipcio, ha creado una extensa serie de réplicas de emblemáticos monumentos, esculturas, policromías, momias, sarcófagos y otros singulares objetos del Antiguo Egipto, conformando un conjunto expositivo único en el mundo.
Txakolingunea
Bakio. De lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y 16.00 a 18.00 horas y domingo de 10.00 a 15.00 horas, mediante medios audiovisuales e interactivos, el Txakolingunea de Bakio ofrece la posibilidad de conocer las características y el proceso de elaboración del txakoli, un vino singular, único y con carácter propio. Conoceremos la historia y la evolución que en los últimos tiempos han ido transformando al txakoli y a las bodegas.
Tesoros Eléctricos
Bilbao. En el Museo de Reproducciones hasta el 24 de mayo. La muestra dará la oportunidad de disfrutar de la grandeza de piezas de la época alto imperial romana cargadas de detalles e imaginativa ornamentación. Además, se podrá descubrir la galvanoplastia, una fórmula consistente en la fabricación eléctrica de piezas metálicas, extraordinariamente fieles al original. La exposición, organizada por el Museo Nacional de Escultura, trae a Bilbao piezas que llevaban décadas custodiadas en sus almacenes.
Temblad temblad
Bilbao. En el Museo Guggenheim hasta el 1 de marzo 'Temblad temblad' de Jesse Jones. Técnica y conceptualmente ambiciosa, la instalación se apropia de la figura histórica de la bruja como símbolo poderoso del Occidente moderno y como portadora de posibilidades poéticas y políticas.
Semana Coral Vizcaína
Bilbao. En la basílica de Begoña a las 20.00 horas concierto coral de la Semana Coral Vizcaína.
Andrés Berzosa
Bilbao. En el Fnac a las 19.00 horas concierto de Andrés Berzosa.
Lo último |