La Oreja de Van Gogh, que anunciaba oficialmente el pasado miércoles el regreso de su vocalista, Amaia Montero, casi 18 años después de que la cantante vasca abandonara el grupo, ha colgado el cartel de ‘todo vendido’ en nueve de los conciertos de la nueva gira Tantas cosas que contar y ha anunciado ocho fechas nuevas. Así, han agotado las localidades en Bilbao, en Madrid, en Murcia, en Donostia, en Valencia, en A Coruña, en Zaragoza, en Barcelona y en Iruñea. Han anunciado nuevos conciertos en todas estas, menos en Valencia. Concretamente, en el BEC serán el día 9 y 10 de mayo y se anuncia un tercer concierto, el 5 de diciembre, donde concluirá su gira.
“Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras. Ha sido un año aquí en San Sebastián, nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, señalaba la banda en un comunicado, un año después de anunciar en un escueto mensaje que Leire Martínez dejaba el proyecto.
Un viaje por los grandes éxitos
Los conciertos con Montero serán “todo un viaje por sus grandes éxitos”, según han recordado desde la promotora Get In. “Pero necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”, apuntaba la banda en el comunicado por la vuelta de Montero.
Pablo Benegas, por su parte, aunque sigue formando parte del grupo, ha decidido retirarse una temporada para poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales. La banda, que comienza un nuevo camino, le desea “todo lo mejor” hasta que vuelvan a encontrarse.
Los precios de las entradas en el BEC oscilan entre los 45 y los 72 euros + gastos de distribución y, los paquetes vips, entre los 110 y los 290 euros.
Durante la gira incluirá cantarán un repertorio centrado en los temas más icónicos del grupo de Donostia, como Cuídate, Rosas, La Playa, 20 de enero o Puedes contar conmigo.
El pasado 15 de octubre, el grupo anunció a través de su web oficial la vuelta de Amaia Montero como vocalista, diecisiete años después de su salida. El comunicado confirmó lo que muchos sospechaban desde hace meses: el reencuentro del grupo original. En el texto, los miembros afirmaban que llevaban un año trabajando juntos en San Sebastián, su “escondite” durante este tiempo, donde han compuesto y ensayado nuevas canciones.
La noticia provocó un impacto inmediato. Apenas unas horas después del anuncio, las entradas para su primera fecha en directo —prevista para el 20 de octubre— se agotaron en cuestión de minutos, marcando el inicio de una gira que promete ser uno de los grandes acontecimientos musicales del año.