Síguenos en redes sociales:

Bilbao late a ritmo de blues

Numerosas personas disfrutan de los conciertos gratuitos del Bilbao Blues Festival, que se celebra hasta este domingo

Los conciertos gratuitos en El Arenal con grandes figuras del blues atraen a numeroso público.Oskar González

29

La capital vizcaina, históricamente vinculada a la buena música, añadió en 2022 a su “cartel” anual el Festival Internacional de Blues, buscando situar a la capital vizcaina como referente mundial de este género musical. Desde entonces, todos los meses de julio durante tres días el corazón de la Villa late al ritmo de las más reconocidas bandas de blues, así como a varios grupos locales que pueden aprovechar esta cita como trampolín de lanzamiento.

Impulsado por el Ayuntamiento, el objetivo de este festival es doble: permitir que el público aficionado al blues disfrute de artistas que no participan de forma habitual en giras europeas y descubrir este género, base de otros como el rock, pop, indie, soul…, a aquellas personas que aún no están familiarizados con él.

Esta cuarta edición, Bilbao Blues Festival está demostrando que sigue siendo una de las propuestas musicales más atractivas de este verano. Con conciertos gratuitos y al aire libre, centenares de personas se acercan a las actuaciones que se van a celebrar hasta este domingo en El Arenal. No hace falta entender de blues, solo sentirlo y dejarse llevar por los ritmos de uno de los géneros más universales que existen, cuyas raíces se hunden quizás hasta el origen mismo de la humanidad.

El Arenal

A las 19.00 horas , la primera en animar El Arenal fue este viernes la banda local Mississippi Queen & The Wet Dogs, referente del soul-funk estatal. Integrada por Inés Goñi, Aitor Zorriketa, Mikel Núñez, Ander Alonso y Jon Carranza, mezclaron temas propios con versiones de artistas clásicos y actuales en una amalgama de estilos: blues, soul, funk y rock. A las 20.45 horas fue el turno de The Kings of Blues, formado por Tony Coleman, Russell B. Jackson, Vasti Jackson, Kenny Blue Boss Wayne y Waldo Weathers, que han unido su talento y pasión en un proyecto que bebe del blues, el funk y el groove. Los Blackburn Brothers, a las 22.30 horas, cierran la primera jornada del festival.

El blues continuará este sábado, a las 12.30 horas, con Sweet Marta & The Blues Shakers, en la que la única armonicista de la escena blues del Estado se acompaña de músicos de reconocido prestigio (el guitarrista Johnny Bigstone, el bajista Little Jordi y el batería Homero Tolosa). Y a las 14.00 horas será el turno de Al Dual, el maestro del rock and roll clásico Alfonso José Martínez, que reproduce fielmente los sonidos de la música americana de los años 50 y 60.

Mississippi Queen & The Wet Dogs abrieron el festival.

Por la tarde, el escenario de El Arenal combinará juventud y experiencia. Tras la actuación de la veinteañera guitarrista y cantante Delanie Pickering (19.00 horas) llegará la gran estrella Jimmie Vaughan. En su único concierto en el Estado volverá a mostrar por qué es uno de los guitarristas más sobresalientes de la historia del blues americano y recibirá el IV Premio Bilbao Blues Festival. Y a las 22.30 horas el broche será la música Zydeco. El Kiosko del Arenal se volverá a llenar de público este domingo (11.30 horas) para sumarse a las clases de baile Boogie Woogie, un clásico ya de esta cita. Una hora más tarde, repetirá Delanie Pickering para dar paso después, a las 14.00 horas, a Martín Burguez & His Rhythm Combo.

En el escenario de El Arenal, este domingo a partir de las 19.00 horas, será el turno de Vanessa Collier, una de las grandes sensaciones del panorama mundial del género de la actualidad.

Cerrará esta cuarta edición los nueve virtuosos de Ray Collins Hot Club presentando su nuevo álbum, The Book of the Golden Age.

Volotea blues challenge

Te puede interesar:

En el marco del festival, se celebró el jueves la segunda edición del Volotea Blues Challenge, en la que resultó ganadora la banda de blues Sirjo Cocchi & Balta Bordoy-The Blues Way, que representará a España en el European Blues Challenge del próximo año. Según ha informado la organización, la banda ganadora acudirá al evento europeo, uno de los más importantes del ámbito internacional de este género musical, que en 2026 tendrá lugar en Polonia. Las cuatro bandas finalistas fueron BigBlack Rhino (Girona), Jonás Molina Band (Madrid), María Carbonell Blues Mood (Valencia) y Sirjo Cocchi & Balta Bordoyâ The Blues Way (Barcelona).

Según la organización en relación a la banda ganadora, el guitarrista mallorquín Balta Bordoy inició en 2016 un viaje musical junto al cantante y pianista de Milán Sirjo Cocchi “en busca de un auténtico y genuino blues made in Europe”. “La voz dinámica de Sirjo, el piano y el sonido crudo y auténtico de la guitarra de Balta arrojan una mezcla explosiva, regresando a la realidad y a la tradición del lenguaje del blues eléctrico de los años 60 y la época dorada del Rhythm & Blues”, señalan.