A falta de completar la lista de otros conciertos gratuitos que inundarán Donostia de música el próximo mes de julio, la organización del Jazzaldia ya ha cerrado la nómina de artistas que en la 60ª edición se pasarán por Keler Gunea, el escenario ubicado en la playa de la Zurriola. Si bien ya se había anunciado la presencia en él de Jamie Cullum solo un día después de actuar también en el Kursaal, ayer se dieron a conocer otros nombres de artistas de los que se podrá disfrutar de forma gratuita en el arenal donostiarra. Entre ellos están The War and Treaty, Crystal Murray o los vascos Bulego y Anari.
“Su actuación es la gran tapada de esta edición”, afirmó ayer el director del Jazzaldia, Miguel Martín, en la presentación del programa del Keler Gunea, a la hora de referirse al estreno en el festival de The War and Treaty. El dúo estadounidense formado por Michael y Tanya Trotter cerrará el 23 de julio el primero de los conciertos de la Zurriola, el que tendrá a Cullum como principal estrella. Martín destacó que, con su fusión de gospel y country, este matrimonio que inició su carrera en 2014 ha estado tres veces “a punto” de ganar un Grammy.
El jueves 24, la encargada de abrir fuego será Anari. La cantante, guitarrista y compositora guipuzcoana ha sido, en palabras de Martín, “la primera sorprendida” con la propuesta del festival. “Para ella es un reto y va a poder enfrentarlo”, añadió. A la azkoitiarra le seguirá el grupo EXTC con el que el batería inglés Terry Chambers ha vuelto a la carretera para recuperar los éxitos de su antiguo grupo, XTC.
La cita del 25 de julio será con dos mujeres jóvenes: la cantante e instrumentista estadounidense Judith Hill, reconocida por su versatilidad en diversos géneros, y la francoestadounidense Crystal Murray, intérprete de voz “excepcional” que es hija del gran saxofonista David Murray.
El sábado 26, penúltima jornada del Jazzaldia, será la última del escenario de la playa, donde actuará Bulego en primer lugar, el grupo euskaldun que “personifica lo que es el público de este escenario”. Después llegará Sidonie, una de las más destacadas bandas independientes del panorama estatal, que cerrará el Keler Gunea con su música “accesible, divertida y de calidad”, según Martín.