El Festival de Cine de Venecia arrancó su 81ª edición el martes con Beetlejuice Beetlejuice, la secuela del icónico, y taquillero, largo Bitelchús de Tim Burton. El director y su pareja, la actriz italiana Mónica Bellucci, protagonizaron la primera alfombra roja de La Mostra junto al resto del elenco de la película, el mismo que trabajó en la producción estrenada hace ya 36 años. Así, Winona Ryder, Catherine O’Hara y Michael Keaton volvieron a arropar al rey del cine de las tinieblas para presentar un filme en el que también se dan cita Jenna Ortega, quien ya se puso a las órdenes de Burton para interpretar a Miércoles en la serie homónima de Netflix, y Willian Dafoe.
El director estadounidense reconoció en una rueda de prensa previa a la proyección (que se saldó con una senda ovación del público) haber recuperado la ilusión con la esperada secuela. “Con los años me había desilusionado con la industria del cine”, contó Burton. “Siento que me había perdido un poco y esta película ha sido energizante para mi (...), me ha hecho darme cuenta de que la única manera de tener éxito es hacer lo que me gusta”, agregó el director de clásicos del cine gótico como Eduardo Manostijeras o Pesadilla antes de Navidad.
La jornada inaugural también tuvo como protagonista a , galardonada con el León de Oro en reconocimiento a toda su carrera. La actriz (por cierto, también productora) presume de una abultada filmografía en la que destacan las sagas Alien y Avatar y películas como Working girl, Plegarias para Bobby o Gorilas en la nieve. Sus intervenciones en estas producciones le han valido dos Globos de Oro, un Bafta, el Goya Internacional de esta edición de los cabezones y el Premio Donostia del Zinemaldia en 2016, entre otros reconocimientos.
Aprovechando el foco veneciano, Waever cargó contra el edadismo en la industria cinematográfica –un fenómeno que tiene, sobre todo, nombre de mujer– para reivindicar más papeles para las mujeres mayores: “No somos una broma”, advirtió. Asimismo, la intérprete afirmó que el León de Oro es el “más sorprendente honor que podía imaginar” y se definió como una superviviente: “He podido sobrevolar este mundo y esta industria como un colibrí, a través del tiempo, el espacio y los géneros, eludiendo cada caja en la que Hollywood tuvo la tentación de encerrarme. Puede que sea porque soy demasiado alta”, ironizó en la ceremonia.
En este discurso agradeció asimismo a los directores con los que ha trabajado como Ridley Scott, James Cameron o Peter Weir, también León de Oro honorífico este año y con quien trabajó en The Year of Living Dangerously (El año que vivimos peligrosamente) en 1982. En la gala también intervino Cameron, quien agradeció a la actriz el “gran privilegio” de poder contar con ella y la “creatividad y pasión” con la que se entrega a sus papeles. Por último, la nueva “Leona de Oro” lanzó un mensaje por la conservación del mundo, precisamente en Venecia, una ciudad única amenazada por la crisis climática y que ha tenido que construir barreras para protegerse del mar, el sistema de diques MOSE.
“Si subes a la espalda de mi León de Oro alado y vuelas conmigo sobre Venecia verás el Gran Canal pero también las puertas MOSE. La verdadera historia de conservación trata de personas uniéndose, protegiendo sus propias casas, vecindarios y ciudades, haciendo todo lo que pueden para salvar su ciudad. Venecia nos indica el camino”, terminó la intérprete.
Debut en inglés
Por esta ciudad de los canales también navegó el embajador por antonomasia del cine español, Pedro Almodóvar. El director manchego acudió a la cita con su nuevo largo: The room next door (La habitación de al lado). Es una de las 21 cintas que compiten en la sección oficial para hacerse con el León de Oro, que se entregará el próximo 7 de septiembre. Se trata, además, del primer largo rodado en inglés por el cineasta que debutó en La Movida.
Protagonizada por un elenco de estrellas internacionales integrado por Tilda Swinton, Julianne Moore y Jhon Turturro, la película explora temas como la eutanasia a través del conflicto latente entre Martha (Swinton), una madre imperfecta y corresponsal de guerra, y su resentida hija. Además, explora también la relación de la primera con la escritora Ingrid (Moore). Rodada entre Madrid y Nueva York con el apoyo de Movistar Plus+, la película cuenta también con la participación de Alessandro Nivola, Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Melina Mathews y Victoria Luengo. Llegará a los cines este año. Además de en el Estado, se proyectará en Italia, Reino Unido, Alemania, Centroeuropa y Europa del este (excepto Polonia), los Países Nórdicos y Latinoamérica, entre otros.
La delegación española en el festival veneciano se engrosa con la participación de Rodrigo Sorogoyen. El director del laureado largo As Bestas llevará a la sección oficial –eso sí, fuera de competición– su nueva serie: Los años nuevos. La Mostra será el escenario de la producción, que se proyectará íntegramente y que consta de dos partes, de cinco episodios cada una, de en torno a 45 minutos de duración. Esta será la tercera vez de Sorogoyen en la cita, tras presentar en la sección oficial competitiva Orizzonti en 2019 su película Madre (basada en un corto homónimo por el que el director fue nominado al Oscar) y formar parte del jurado de la Sección Oficial de la 79º edición del certamen en 2022.
Por otro lado, Burton y Almodóvar se medirán en la competición con otras cintas como la segunda parte de la saga Joker (Folie à Deux), de nuevo dirigida por Todd Phillips y con Joaquín Phoenix en el papel del archienemigo de Batman. El largo ha despertado una gran expectación entre el público por la participación de una de las estrellas del pop más relevantes de la última década, Lady Gaga. La cantante regresa a la gran pantalla para ponerse en la piel de Harley Quinn, la eterna cómplice del villano de los cómics DC. Ambos mantienen una relación atravesada por la violencia y la toxicidad. El director y los protagonistas se dejarán ver por La Mostra en los próximos días, al igual que otras estrellas de la constelación hollywoodense como Angelina Jolie, Brad Pitt, Nicole Kidman o Kevin Costner, entre otros.