Hace medio siglo, un joven Steven Spielberg inició la era de los blockbusters veraniegos con Tiburon. Con motivo del 50 aniversario de su estreno, la película regresará a las salas de cine el próximo 29 de agosto en 4K y proyecciones seleccionadas en IMAX, 4DX Y D-BOX.
Basado en el best seller de Peter Benchley, el filme narra la historia los habitantes de Amity Island, cuya vida cambia tras sufrir una serie ataques de tiburones, que desatan el caos y afectan directamente al turismo local.
El jefe de policía local (Roy Scheider), un veterano cazador de tiburones (Richard Dreyfuss) y un veterano cazador de tiburones (Robert Shaw) son los encargados de hacer frente al peligroso depredador.
Estreno en 1975
Estrenada en Estados Unidos el 20 de junio de 1975, el filme llegó a España casi seis meses después, el 19 de diciembre de 1975, acumulando casi 6 millones de espectadores y recaudó 2,7 millones de euros. A nivel global, Tiburon fue la primera película en superar los 100 millones de dólares de recaudación en taquilla en Estados Unidos, transformando por completo la industria cinematográfica y catapultando a Spielberg a la cima de Hollywood.
El joven cineasta, que por entonces solo tenía 27 años, alumbró su primer gran éxito en cinta en la que recurrió al poder de la sugestión, inspirando miedo a los espectadores mediante una meticulosa labor de composición, montaje y sonido. El resultado fue un nuevo idioma cinematográfico para los thrillers marcado tanto por lo que no se ve como por lo que sí se revela.
Tiburón se alzó con tres premios Oscar de los cuatro a los que optaba: mejor montaje, mejor sonido y mejor banda sonora original para el tema compuesto por John Williams, afianzando así su estrecha relación profesional. Tiburón estuvo producida por Richard D. Zanuck y David Brown. La película regresará a los cines españoles el próximo 29 de agosto.
"Pocas películas han dejado una huella tan profunda en la historia del cine como Tiburón", asegura Jim Orr, presidente de distribución de Universal Pictures en Estados Unidos. "Fue un evento cultural cuando se estrenó en 1975 y su huella sigue muy presente en todas las generaciones de espectadores. Es todo un orgullo para nosotros llevar la película de vuelta a los cines en los formatos más dinámicos disponibles para que el público pueda experimentar de nuevo toda la fuerza de este clásico intemporal, tal y como estaba concebido para verse", añade Orr.