El servicio de mensajería instantánea WhatsApp no duda en mostrarse como un sistema en continuo proceso de mejora, queriendo ofrecer siempre a sus usuarios la mejor experiencia y los servicios más útiles a la hora de sacar todo el provecho posible a esta aplicación.

Entre las últimas novedades se encuentra una que, sin ser especialmente llamativa al principio, puede resultar muy útil, especialmente si la capacidad de almacenamiento interno del móvil se convierte en una preocupación. Para ayudar en este problema, los desarrolladores de la app verde ofrecen un nuevo ajuste que permite liberar espacio en WhatsApp.

Administrar almacenamiento

Es una nueva característica que mejora considerablemente una de las funciones más útiles de WhatsApp, aunque muchas veces ignorada por desconocimiento o por dejadez, y ahora se presenta como una opción mucho más intuitiva y rápida. Se trata de la nueva función de Administrar almacenamiento. A partir de ahora estará disponible de forma individual en cada chat y, tal y como su nombre indica, nos permitirá gestionar el almacenamiento interno para liberar espacio fácilmente.

Combo con los pasos necesarios hasta ahora para poder liberar memoria del móvil eliminando archivos de WhatsApp.

Hasta ahora, los usuarios solo podían acceder a la opción Gestionar almacenamiento a través de la configuración general de la aplicación de WhatsApp, una sección que muchos rara vez abrían. Por consiguiente, pocas personas revisaban periódicamente la cantidad de archivos multimedia que contenía cada conversación, lo que a menudo provocaba una acumulación innecesaria con el tiempo.

Una vez seguido el camino Ajustes/Almacenamiento y datos/Administrar el almacenamiento, en la parte de abajo de la pantalla se llega al apartado Detalles de almacenamiento, donde se puede encontrar el listado de lo que ocupa cada chat, pudiendo clasificarlos por Todos, Chats o Canales, lo que da una idea del contenido multimedia de cada conversación. Desde aquí el usuario puede decidir qué elimina o no.

La nueva función para liberar espacio

De momento, esta nueva función solo se encuentra disponible en las versiones beta de los sistemas iOS, según explica el portal WaBetaInfo, especializado en las novedades de WhatsApp. Esto significa que se encuentra todavía en una fase de prueba, de test por parte de una serie de usuarios seleccionados y que todavía tardará un poco en generalizarse a todos los usuarios. La nueva función de administrador de almacenamiento por chat todavía no se ha lanzado oficialmente.

Pero una vez esté disponible en la cuenta de un usuario, los pasos para poder acceder a esta función y administrarla son los siguientes:

La nueva manera de administrar el almacenamiento en WhatsApp. WaBetaInfo

Tras abrir la aplicación de WhatsApp, se selecciona directamente el chat o grupo que se quiera repasar. A continuación, se pincha sobre el nombre del perfil de ese grupo o persona. En la nueva ventana que se abrirá hay que bajar hasta la opción Administrar almacenamiento. Uno de los datos que se mostrará es la cantidad de memoria —los megas o los gigas— que ocupa. Además, también se podrá revisar los archivos multimedia que han circulado entre los participantes.

También se pueden alternar entre diferentes opciones de ordenación, como Más recientes, Más antiguas y Más grandes, para localizar rápidamente elementos específicos. Esto facilita la identificación de los archivos que ocupan más memoria en una conversación. Los usuarios pueden seguir eliminando varios elementos a la vez, ahorrando tiempo durante la limpieza. Si después de este proceso el usuario quiere eliminar vídeos, imágenes u otros archivos, simplemente hay que pulsar encima y clicar sobre la opción de Eliminar que habrá aparecido.

La diferencia de esta nueva función con respecto a la actual es que su acceso es más directo y que solo se accede a los archivos de ese chat en concreto, por lo que es más rápido y más sencillo. Es decir, la forma de hacerlo hasta ahora no permite gestionar los archivos multimedia por cada chat. Lo que no está claro es si esta opción se va a mantener o si será sustituida por la nueva.