En el mundo de los navegadores, Google Maps es probablemente, aunque perseguido muy de cerca por Waze, el que más usuarios tiene. Cierto que se incluye por defecto en la mayoría de los teléfonos móviles, especialmente en los que tengan el sistema operativo Android. Pero también hay que reconocerle la multitud de información que aporta más allá de indicar por dónde hay que ir y qué alternativas se pueden elegir.

Además, se esfuerza en tratar de ofrecer la mejor experiencia de uso, por lo que las novedades y las mejoras de las funciones se suceden sin parar.

Así se verá el nuevo botón automático que indica cuánto vas a tardar en llegar a casa. @winer00

Volver a casa

Dentro de esta filosofía se enmarca el nuevo botón que ha empezado a aparecer en la interfaz de los modos beta de algunos probadores. Y puede que se convierta en uno de los más usados de los que ha presentado hasta ahora.

Según ha desvelado el usuario @winer00 en uno de los servidores del servicio de mensajería y chat Discord, en los modelos de prueba, y dentro de poco para el resto de los usuarios, nada más abrir la aplicación, debajo de la ventana de búsqueda aparece un nuevo botón junto a los que ya aparecían para buscar restaurante, supermercado, gasolineras o centros de carga. En él se puede leer Casa o Home, que en las versiones de prueba de momento están en inglés.

Esto no es especialmente novedoso, se puede pensar, pero que además aparezca al lado un número que indica los minutos que se va a tardar en llegar sí que llama la atención. Y si, además, el color de fondo es rojo o naranja en lugar del blanco habitual, ya indica que hay algo distinto.

Porque lo hay.

Acceso rápido

Hasta ahora, para saber el tiempo que se iba a tardar en llegar a casa desde el punto en el que nos halláramos, lo que había que hacer era introducir en el buscador la dirección de nuestra casa y darle a buscar. Entonces establecería una ruta e informaría del tiempo que nos va a costar llegar. Esto, en caso de que esa dirección no la tuviéramos ya almacenada en la memoria de nuestro navegador y registrada como Casa. En este caso, hay que buscarlo entre las rutas predeterminadas, clicar y se repite el proceso.

La actualización de Google Maps consiste en la automatización de este proceso. En un futuro inmediato, cuando el usuario abra el navegador, el primer botón que aparecerá debajo de la ventana de búsqueda será el que ponga Casa. Pero la novedad está en que la información se ofrecerá de forma automática, evaluando en tiempo real la distancia y el estado del tráfico, y el tiempo previsto para llegar a casa. Además, cambiará el color de fondo, advirtiendo de la existencia de alguna incidencia, generalmente un atasco o tráfico lento, en cuyo caso será rojo o naranja.

Además, incluye el icono de un coche, lo que informa del modo de transporte en el que se ha basado el cálculo. Esto hace suponer que, en un futuro más o menos cercano, se podrán elegir otros modos, como la bicicleta, el transporte público o andando.

Todavía no se sabe como se hará la expansión, que se prevé inminente, si la harán directamente desde la central para todos los usuarios, o si tendrá que ser cada particular quien tenga que acceder individualmente a la actualización.

Así se añade la dirección de tu casa

Para que esta función pueda activarse cuando llegue hasta nosotros, la dirección de nuestro domicilio debe estar guardada en Google Maps. El proceso resulta muy sencillo y apenas cuesta tiempo.

Combo de pantallazos con los pasos que hay que seguir para almacenar la dirección de un domicilio en Google Maps.

Para hacerlo, basta con abrir la aplicación y pinchar en el icono de Google Maps que aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla, dentro de la ventana de búsqueda. En la nueva pantalla que aparece, se debe clicar en el botón Casa que aparece debajo de la ventana de búsqueda. Aparecerá una tercera pantalla en la que ofrece dos posibilidades: escribir manualmente la dirección del domicilio o seleccionarla en un mapa. Una vez hecho, solo queda dar a Guardar para terminar.

Queda por saber si esta automatización se hará extensiva a otros lugares que se tengan preestablecidos en Google Maps, como pueden ser el lugar de trabajo, el colegio de los hijos o algún otro lugar al que se acuda regularmente. La comodidad de esta automatización permitirá calcular mejor las salidas hacia ellos y mejorar la tranquilidad de la conducción.