Síguenos en redes sociales:

El callejón de las botxerías

La Diputación Foral de Bizkaia proyecta el documental ‘Semillas de Kivu’ en el Teatro Campos

Se celebró una mesa redonda en la que se debatió sobre cine y transformación social

En imágenes: la Diputación proyecta el documental ‘Semillas de Kivu’ en el Teatro CamposMiguel Acera

5

La historia se cuenta en un santiamén. En Kivu (República Democrática del Congo), una de las zonas más violentas del mundo, un grupo de mujeres llega hasta el Hospital de Panzi después de haber sido violadas en grupo por las guerrillas de la zona que dominan los recursos minerales. Su tratamiento psicológico antes de la reinserción las enfrenta al dilema de aceptar a los bebés que han dado a luz tras las violaciones, encontrando en la cuestión de la maternidad una manera de resistir. ¿Puede decirse que son las semillas del mal que traen la vida...? Tal vez.

Les hablo de todo esto porque la Diputación Foral de Bizkaia subió ayer a la sala Cúpula para proyectar el premiado documental Semillas de Kivu, producido por Iván Miñambres y propietario de un Goya, dentro de una actividad de su estrategia Emakumeak que incluyó una mesa redonda en la que se debatió sobre cine y transformación social. En ella tomaron la palabra, además del propio productor, Ana Gutiérrez (directora de Zinemakumeak gara!, muestra de Cine Dirigido por Mujeres que llegó con el labio partido...) y Ainhoa Pérez Arrospide (KCD-Cine Invisible, Festival Internacional Film Sozialak), todas ellas moderadas por Isabel León. Antes había tomado la palabra la diputada foral Teresa Laespada y siguieron bien de cerca gente como Teresa L. Vicente, Joseba Villa, Gorka López; la cubana, Anabel Cedeño, Juan Carlos Vázquez, Periko Pérez-Arrospide, Isabel Muela, Gloria Múgica, Susana González, Natxo Rodríguez, Yolanda Mozas, Maika Salgado; María Merino y Vivi Martínez, ambas integrantes del grupo de teatro Luna Llena; Cristina Varona, Ana Isabel Varona, Marian Lozares, Guadalupe Ortiz, Begoña Lozares, Almudena Alda, Alicia Hernández, Pepa Oria, Montserrat Marañón, Begoña Rodríguez, Nati V. Fernández, Idoia Aranberri, Sorkunde Laso, Nekane Valero, Marta Atxutegi, Itziar Lasuen, Itziar Montoya, Marisol Bengoa, Isabel Calzada, Ana María Uncilla y un sinfín de gente más.