Caía la tarde cuando los premiados y premiadas empezaron a llegar al Basque Bio Design Center de Güeñes para la gala de entrega de los XVIII Laboral Kutxa DEIA Hemendik Sariak. Inaugurado oficialmente en abril de 2022 se convirtió en pasarela de la excelencia humana de la comarca por la que desfilaron los protagonistas de los galardones. El lugar donde se cultiva la moda circular apostando por la innovación con la creación de moda a base de fruta, hongos, algas, celulosa, café... El ciclo de la vida se regenera a partir de la cercanía, como el tejido asociativo de Enkarterri con sus múltiples aristas, a imagen del vanguardista edificio.
Entre los materiales con los que se trabaja desde el diseño, ciencia, cultura y tecnología se encuentra la lana. Hace diez años que Laurita Siles y Joseba Edesa comenzaron la recuperación de la oveja carranzana, que se desechaba como un residuo. Acudieron a la gala arropados por familiares y el alcalde del valle, Raúl Palacio. Luisfer Beraza hace gala de lo que significa la economía circular al dar forma a los jabalíes de colores de fiestas de Gordexola, le acompañaron Isasi y Ana Rosa Beraza, Miguel Ángel Cascallana, Eloy Basarrate y Aitana Galdames.
Precisamente desde Galdames, la asociación AGAMUGA reivindicaron al sector primario su presidente, Kerman Garay, Javier Llano y José Manuel de Miguel, que no se despegó del trofeo. “Lo pondré en casa, con las fotografías, en un sitio desde donde pueda verlo”, anticipó. “Está obnubilado”, bromearon sus amigos. En carnicería Juantxu abanderan el carácter familiar criando en Otxaran (Zalla) en medio siglo de tradición, cercanía e ingredientes de originalidad como los que Jon Zulueta integra en las premiadas hamburguesas que prepara en su carnicería. Sus padres comenzaron el proyecto y su ama, María Jesús Edesa, le acompañó en la fotografía.
La cooperativa de Sodupe y el Basque Bio Design Center de Güeñes confluyeron en las personas de Elías y Kepa Urkixo. Imanol Derteano cumplió su deseo de fotografiar el inmueble e incorporarlo a su colección de fotografías en las que la jornada de ayer ocupará un recuerdo imborrable. Con él, frente a la cámara, Carlos Gutiérrez.
Completó la presencia del municipio en el palmarés la asociación Oregu. Hicieron gala de unidad y compañerismo esperando hasta que el grupo estuviera completo para posar para la fotografía conmemorativa: Mireia, Maitane, Aitziber, Sheila, Maite, Mónica, Marian, Yolanda, Iratxe e Iñigo. “¡Y no repetimos ningún nombre!”, comentaron en tono de humor.
Lluvia y viento no empañaron la emoción; el adelanto de la gala dio margen para animar después al Athletic
A la infancia se dirigen también gran parte de las propuestas de la kultur etxea de Turtzioz, contaron Ana Orcasitas y Mónica Ahedo.
Desi Amador, Iñaki Orio y Marta Ortega de Kolitza Balmatrail, acudieron todavía con las mieles de los trepidantes intentos de récord de subida y bajada al monte de Balmaseda que se saldaron con una nueva marca femenina a cargo de Madalina Florea, estrella internacional de las carreras de montaña y la primera mujer en completar el desafío de doce kilómetros en menos de una hora. Capeando la lluvia y el viento al acceder al Basque Bio Design Center de Güeñes para la gala conducida por Alain Salterain, comentaron felices que la simpatía arrolladora y carisma de la rumana dejaron una huella tan profunda en la villa como la de sus pisadas en el barro.
La numerosa representación de la asociación Oregu acaba de celebrar Halloween y ya mira a la Navidad
Y de la montaña al fútbol, porque el adelanto del horario de la entrega permitió encadenar las cariñosas charlas posteriores con el partido del Athletic.
No faltaron alcaldes y alcaldesas ni la diputada de Euskera, Cultura y Deporte, Leixuri Arrizabalaga. Y el equipo de DEIA que hace posibles los premios, desde el director, Iñaki González, hasta Haizea González.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">