Bizkaibus gana frecuencias en Enkarterri desde hoy
La línea de Bilbao a Balmaseda circula cada 20 minutos de lunes a viernes
Enkarterri contará con más frecuencias de Bizkaibus a partir de hoy. La línea A0651 entre Bilbao y Balmaseda pasará a circular cada 20 minutos en días laborables, en lugar de cada media hora, como venía ocurriendo. El cambio se suma al refuerzo de este mismo itinerario los fines de semana desde octubre, cuando redobló sus viajes pasando de u intervalo de 60 a 30 minutos.
Así, la Diputación atiende una de las demandas de la ciudadanía, que reclamaba más servicios de transporte por la elevada afluencia a horas punta a primera hora de la mañana o en las que coinciden con entradas y salidas de centros escolares.
El presidente de la Mancomunidad, Martín Pérez Garmendia, se reunió recientemente con la diputada de Transportes, Sonia Pérez, para trasladarle otras necesidades de la comarca en esta materia: aumento de las frecuencias de la línea entre Lanestosa y Balmaseda coordinándola con el horario del instituto de la villa y posibilitando la conexión con los barrios más dispersos, mejorar la conectividad de Galdames y Sopuerta con Zalla, reforzar la línea entre Balmaseda y el hospital de Cruces y mayor coordinación con las líneas que conectan Gordexola con Sodupe y Bilbao.
A estas se sumaría el clamor de vecinos y vecinas, desde hace años, por autobuses nocturnos que ofrecerían más alternativas de transporte sin necesidad de recurrir al vehículo privado. En el caso de la juventud sin coche, ampliaría sus alternativas de ocio. De hecho, en las recientes fiestas de Zalla y Balmaseda los ayuntamientos trabajaron conjuntamente para ofrecer autobuses gratuitos de madrugada hasta Alonsotegi.
Enkarterri apuesta cada vez más por el autobús en detrimento del tren.La semana pasada en el Senado el jeltzale Igotz López reiteró la necesidad de modernizar las infraestructuras que volvió a poner de manifiesto el arrollamiento mortal en un paso a nivel sin barreras de Zalla.
“La suspensión de servicios por las graves deficiencias de la red, la falta de avisos cuando ésta se produce, la lentitud con la que los convoyes deben circular por falta de adaptación a los actuales sistemas de frenado, la falta de personal de mantenimiento debido a que está tan desfasada que no se incluye en la formación recibida...” son, entre otros, los problemas.
El ministro Óscar Puente se comprometió a eliminar hasta 24 pasos a nivel, los 12 previstos en Aranguren y otros tantos.
Temas
Más en Bizkaia
-
El municipio de Bizkaia de entre 20.000 y 50.000 habitantes en el que más han aumentado los delitos
-
Calcáreo: vino, gastronomía y un crowdfunding que ayudó a su apertura
-
Bizkaia registra cinco homicidios en lo que va de año pese al descenso de la delincuencia
-
Irati Gañán, joven violista en el Hospital de Galdakao-Usansolo: "Mi propósito es utilizar la música como fármaco integrado en los tratamientos"