Ermua prueba en Kaltxango, una tecnología pionera para limpiar el aire urbano
Un proyecto piloto con paneles fotocatalíticos busca reducir la contaminación derivada del tráfico en una de las zonas más transitadas del municipio
La rotonda de Kaltxango se ha convertido en el escenario de un proyecto piloto de descontaminación pasiva del aire, impulsado por el Ayuntamiento de Ermua y la Fundación Izarra. El objetivo de la iniciativa es mejorar la calidad del aire en uno de los puntos con mayor densidad de tráfico del municipio y reducir los contaminantes asociados al transporte rodado.
Desde hace unos días, las barandillas del entorno cuentan con paneles especiales fabricados con plástico reciclado, recubiertos por una capa fotocatalítica que, al contacto con la luz solar, ayuda a eliminar gases nocivos como los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COVs). Esta tecnología, desarrollada por la empresa local Euria Tech, permite neutralizar hasta un 30 % de los contaminantes atmosféricos sin consumo energético ni necesidad de mantenimiento.
La compañía, con sede en Ermua, ha diseñado un material innovador y sostenible “Made in Ermua”, fruto de su experiencia en soluciones fotocatalíticas. Su patente combina materiales reciclados y procesos respetuosos con el medio ambiente, avalados por certificaciones internacionales ISO.
El proyecto servirá como banco de pruebas para valorar la eficacia del sistema y su posible aplicación en otros puntos de la localidad. Si los resultados son positivos, la tecnología podría extenderse a más espacios urbanos de Ermua, contribuyendo a la creación de entornos más saludables y sostenibles.