Berango dispondrá el próximo año de un presupuesto que asciende a 11,6 millones de euros. El pleno municipal ha dado el respaldo a las cuentas, que han salido adelante con los votos favorables del equipo de gobierno (EAJ-PNV y PSE-EE), la abstención de Podemos y PP, y el voto en contra de EH Bildu.

En este sentido, el nuevo presupuesto “refuerza los servicios públicos esenciales” y prioriza “la accesibilidad, la movilidad sostenible y la mejora de la iluminación urbana”, según destacan los responsables municipales. Asimismo, permitirá impulsar “el desarrollo de espacios verdes y zonas de encuentro para fomentar la cohesión social y el bienestar comunitario”.

A este respecto, la alcaldesa de Berango, Itziar Aguinagalde, sostiene que “estas cuentas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con una gestión responsable y cercana, centrada en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. En esta línea, la regidora subraya además, que quieren potenciar “un Berango más accesible, más sostenible y con más oportunidades para todos.”

En este sentido, el tejido comercial y los servicios sociales son aspectos estratégicos dentro del nuevo presupuesto. En este caso, el Consistorio berangoztarra reafirma su apoyo al pequeño comercio y al tejido económico local, clave para mantener vivo el tejido económico y social del municipio, y para ello destinará 145.000 euros a programas de impulso y dinamización.

Asimismo, se han asignado 630.000 euros a la Mancomunidad de Uribe Kosta dentro de una partida que incluye la contratación de una nueva técnica de servicios sociales para reforzar la atención a las personas y garantizar una prestación de calidad.

Anfiteatro cubierto

En esta línea, el presupuesto contempla destacadas inversiones que han sido posibles gracias a una “gestión responsable y con deuda cero”, indica Aguinagalde. Entre los principales proyectos destacan el cubrimiento del anfiteatro de Santa Ana, una actuación que permitirá “ampliar la oferta cultural durante todo el año”, señalan. También se apuesta por crear nuevos espacios infantiles y juveniles que están diseñados para tratar de “promover la convivencia, el juego y la participación”.

En materia de infraestructuras, se instalará un nuevo punto del servicio Bizkai Bizi en la zona de Etxebarri y se acometerán mejoras en el cementerio municipal para su conservación y mantenimiento.

Por otro lado, en las nuevas cuentas se incrementa “en más de un 15% la partida dedicada a las fiestas locales” con el objetivo de ampliar y diversificar la oferta festiva y cultural del municipio.

A este respecto, en el ámbito de la cultura y el deporte, el Consistorio destinará un total de 263.257 euros a la colaboración con entidades culturales y deportivas, puesto que reconoce “su papel fundamental en la dinamización social y comunitaria”.

Por último, los presupuestos de 2026 incorporan, entre otros aspectos, numerosas propuestas ciudadanas recogidas en los distintos procesos participativos, de modo que se consolida “el compromiso municipal con una gobernanza abierta y colaborativa”, apuntan.

El apunte

Presupuesto 2026. Asciende a 11,69 millones de euros.

Comercio. Se destinarán 145.000 euros a programas de impulso y dinamización.

Te puede interesar:

Mancomunidad. Se asignan 630.000 euros, partida que incluye la contratación de una nueva técnica de servicios sociales.

Inversiones. Se cubrirá el anfiteatro de Santa Ana; se crearán nuevos espacios infantiles y juveniles; se instalará un nuevo punto del servicio Bizkai Bizi en la zona de Etxebarri y se mejorará el cementerio.