Síguenos en redes sociales:

Una red troncal de infraestructuras de hidrógeno

El plan se desarrollará en Euskadi del 3 de noviembre al 19 de diciembre

Una red troncal de infraestructuras de hidrógenoCedida

Enagás, a través de su filial Enagás Infraestructuras de Hidrógeno, está desarrollando los primeros ejes de la futura red española de transporte de hidrógeno verde.

Por acuerdo de Consejo de Ministros, el 30 de julio de 2024 se habilitó a la compañía para el desarrollo de los proyectos de redes de hidrógeno en España designados de interés común (PCI) por la Comisión Europea.

En la fase inicial de este PCI (9.1.3. Infraestructura interior de hidrógeno de España), la compañía pone en marcha un Plan Conceptual de Participación Pública (PCPP), aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en enero de 2025, que llevará a cabo en las 13 comunidades autónomas involucradas.

Infraestructuras de Hidrogeno

En noviembre de 2025 se inicia este proceso en Euskadi, por donde transcurrirán dos de los tramos de la red de hidrógeno: Reocín-Arrigoriaga y Arrigoriaga-Haro.

El objetivo es llevar a cabo este proceso con la máxima transparencia. Para ello, la compañía invita a todas las partes interesadas (ciudadanía, administraciones, asociaciones, organizaciones, etc.) a las jornadas participativas específicas programadas en localidades dentro del ámbito de estudio del proyecto, en las que dará a conocer los detalles del mismo.

Además, ha habilitado puntos de atención a la ciudadanía con personal especializado. El calendario detallado está disponible en la web del proyecto. Además, podrá consultar aquí el folleto informativo del proyecto o solicítelo en su Ayuntamiento 

Web: www.infraestructurasdehidrogeno.es

Mail: contactanos@infraestructurasdehidrogeno.es

Teléfono: 685 669 191

Este proyecto es esencial para una región clave para el hidrógeno verde y contribuirá al desarrollo socioeconómico sostenible de Euskadi.