El turismo es, cada vez, una cuestión más importante en Santurtzi. Cada vez son más los visitantes que llegan a la localidad marinera atraídos por su puerto pesquero, el monte Serantes y su gastronomía. Como se está poniendo de manifiesto este año, con motivo de la celebración del 950 aniversario de la primera mención escrita a Santurtzi de la que se tiene constancia, el municipio tiene una apasionante historia que contar. Para dar a conocer esos, al menos, 950 años de historia de la localidad no sólo entre los santurtziarras, sino también entre los visitantes, el Ayuntamiento de Santurtzi contará a medio plazo con una herramienta virtual que narrará la historia del municipio mediante realidad aumentada. Para ello, la institución local santurtziarra invertirá 80.000 euros procedentes de los fondos europeos Next Generation en este proyecto que ya ha salido a licitación.
Esta nueva herramienta virtual buscará sumergir a los visitantes en una experiencia inmersiva que conectará a los turistas con la historia y las tradiciones de la localidad santurtziarra a través de una visita guiada. “Con esta acción vamos a potenciar aun más si cabe el turismo de nuestro municipio. Consideramos que podemos continuar realizando acciones que ayuden a conocer la rica historia marítima de nuestro pueblo, y no solo dirigida a las personas que nos visitan cada año sino también a la propia ciudadanía santurtziarra. Con este proyecto además daremos un impulso a la economía local”, declaró Edorta Rodrigo, edil de Promoción Económica del Ayuntamiento de Santurtzi.
La visita guiada que se deberá de configurar con esta nueva herramienta digital deberá de incluir, al menos siete atractivos del municipio. En concreto serán el puerto pesquero, el club de remo Itsasoko Ama, la estatua del niño pescador ubicada en el parque central, la iglesia de San Jorge, el monumento a las últimas sardineras, el paseo marítimo y el barco-museo Agurtza. Se prevé que esta herramienta entre en funcionamiento la próxima primavera.