Las putxeras humean en Balmaseda en homenaje al tren de La Robla
241 ollas "desbordan" la participación en el concurso con Cantabria como territorio invitado
A las 10.30 se ha cerrado la inscripción en el 53º concurso de putxeras de Balmaseda, con la participación de 241 ollas ferroviarias de alubias con sacramentos por las 180 del año pasado. "Estamos desbordados, no sabemos si habrá influido que el 23 de octubre cae relativamente cerca del fin de semana", ha valorado Javi Lezama en representación de la Cofradía de la Putxera.
Una jornada con el homenaje a Cantabria que arranca la trilogía de menciones especiales a los territorios atravesados por el tren de La Robla, origen de la putxera, que continuará en sucesivas ediciones con Castilla y León y Euskadi.Representantes de la Asociación de amigos del Ferrocarril de Mataporquera y Revilla, entre otros, han sido agasajados con una recepción en el Ayuntamiento a su llegada a la villa. El expresidente de la comunidad vecina ha recordado sus vínculos con Enkarterri apuntando que tiene "mucha familia en Sodupe".
La recaudación íntegra se donará a la asociación espacio para la creación artística de personas con discapacidad psíquica e intelectual Nahiarte, fundada en 2013 en Bilbao para promover su inclusión social y laboral con programas como Artistas Residentes, Artistas de Estudio, Intensivo de Verano y Artistas Invitados. Hace unos meses conocieron esta misma plaza de San Severino en una visita guiada con Alboan Servicios Turísticos (que hoy lleva a cabo una visita temática en torno a la putxeras) que les enseñó la idiosincrasia de Balmaseda y sus fiestas para confeccionar los carteles candidatos, entre los que se seleccionó el de Eider Martín.
Una constelación de dos Soletes Repsol, diez Soles Repsol, cuatro Estrellas Michelin y una estrella Verde, así como dos Premios Nacionales de Gastronomía: Nacho Solana, Jesús Sánchez, José Ribagorda, Rosa Rivas, Jon Lodeiro, Iñigo Peña, Nerea Cuenco, Marijose Mentxaka, Jesús Velasco y Toni González se encargará de probar las alubias.
Cofrades de Honor
Con Egoitz Txurruka al micrófono desde el escenario, la Cofradía investirá a tres de ellos Cofrades de Honor. El periodista José Ribagorda es cofundador, junto con su esposa, de la web De las cosas del comer, que ensalza los productos locales, la cocina de proximidad y el valor cultural de la gastronomía. Una definición a la que se ajusta la putxera. Asimismo, “se ha involucrado activamente en el mundo del vino: ha sido padrino de, vendimias, alcaide de museos del vino, miembro de jurados de concursos de pinchos y premiado por su compromiso con la gastronomía local y regional y ha escrito libros sobre gastronomía que mezclan viajes, sabores tradicionales y recuperación de relatos culinarios olvidados”, subrayan desde la Cofradía de la Putxera. Ya conoció Balmaseda hace unos meses "y me quedé prendado de ella". "Feliz de disfrutar de este espectáculo gastronómico y la tradición que tanto cuida la cofradía, es la cocina que se elabora con tanto cariño", ha añadido.
El chef Jesús Sánchez fundó en 1993 El cenador de Amós en Villaverde de Pontones (Cantabria) y abrió otro en Madrid en 2021. "Nunca he cocinado en putxeras, me parece complicado controlar el fuego, las brasas y el tiempo", pero "no descarto para nada introducirlo en la carta". Nacho Solana lidera la cocina de Solana en Ampuero (Cantabria), lo ha comentado con otros compañeros del jurado camino de Balmaseda. "Sería ideal como menú degustación", ha propuesto. Además de ambos se reconocerá Cofrade de Honor, con motivo de su título de Europe Cup, al Surne Bilbao Basket.
La organización ha habilitado el frontón para que quienes no dispongan de un lugar para comer acudan allí, pero con reserva previa.