El aeropuerto de Bilbao insonorizará 68 viviendas más en su entorno más cercano, para evitar las molestias acústicas que provocan el despegue y aterrizaje de aviones en sus pistas. Con esta actuación, se eleva ya a 2.444 la cifra de inmuebles sobre las que ya se ha actuado o se está en fase de ejecución. Eso sí, todavía quedan 168 con derecho a pedir que se actúe sobre ellas que aún no lo han hecho.

Desde hace más de quince años, el aeropuerto vizcaino tiene en marcha actuaciones para evitar la contaminación sonora que genera el tráfico de aviones. Una de ellas es, precisamente, la insonorización de hogares. La pueden solicitar los propietarios de todas aquellas viviendas que cumplan con los criterios establecidos. Los más importantes son estar “dentro de la huella acústica” que delimita el ámbito de actuación del Plan de Aislamiento Acústico del aeropuerto de Bilbao, que el uso del inmueble sea el de vivienda o tenga un uso clasificado como sensible.

Además también tiene que disponer de licencia de construcción anterior a la aprobación bien de la declaración de impacto ambiental del año 2009 o de la servidumbre acústica de este aeropuerto del año 2018, dependiendo de la huella acústica que le sea de aplicación. En este sentido, la entidad pone a disposición de la población interesada la posibilidad de hacer sus consultas en la Oficina de Gestión de los Planes de Aislamiento Acústico de Aena.

Seguimiento del Plan de Aislamiento Acústico

El gestor de los aeropuertos del Estado, Aena, ha informado este martes a la Comisión de Seguimiento Ambiental del Aeropuerto de Bilbao de los avances en el Plan de Aislamiento Acústico. En concreto, se ha aprobado la insonorización de 68 nuevas viviendas que, unidas a las actualmente pendientes de conclusión, eleva a 73 los inmuebles que se encuentran en fase de ejecución. Además, según ha señalado Aena, se prevé la aprobación de los importes necesarios para el aislamiento acústico de otra vivienda, tan pronto como los interesados den su conformación a las actuaciones propuestas.

Todo ello, sumado a las 2.371 viviendas aisladas, hacen que la cifra final alcance ya los 2.444 hogares. En el Plan de Aislamiento Acústico se han incluido además otras 13 viviendas, "una vez que los propietarios han acreditado el cumplimiento de las condiciones previstas para ello".

Te puede interesar:

Sin solicitar

Eso sí, todavía hay 168 inmuebles con derecho a solicitar actuaciones de insonorización que sus propietarios no han pedido.