Síguenos en redes sociales:

Durango presenta su programa para Sanfaustos: todos los conciertos

El programa reúne más de 160 actividades del 10 al 19 de octubre, con propuestas en todos los barrios

Durango presenta su programa para Sanfaustos: todos los conciertosA.Salterain

El Ayuntamiento de Durango ha presentado esta mañana el programa oficial de San Fausto 2025, que se celebrará del 10 al 19 de octubre con más de 160 actividades. Durante nueve días, la localidad acogerá conciertos, teatro de calle, pruebas deportivas, citas gastronómicas y propuestas culturales repartidas tanto en el centro como en los barrios, que este año vuelven a tener un papel protagonista en la programación.

La música será uno de los ejes de las fiestas. El 10 de octubre actuará Bulego en el arranque de San Fausto, mientras que el día 11 el Gazte Foroa ha organizado una noche de conciertos con Kaparrak, Sukena y DJ Kene. El 17 llegará Gatibu con su gira de despedida y, en días posteriores, se podrá disfrutar de La 5ª Reserva, Swintronics, Zinema Paradise y el espectáculo familiar Txiki Rock. El cartel se completa con artistas locales como Errota Erromeria Taldea y Tabira Musika Banda, además de Gorka Pérez y Sergio Torrado, que protagonizarán la noche de DJs el 12 de octubre en Ezkurdi.

Tradición

Las tradiciones volverán a ocupar un lugar central con bertsos, euskal dantzak, el Sukalki Eguna (11 de octubre), el Umeen Eguna (12 de octubre), el concurso de tortilla de patata (18 de octubre) y pruebas de herri kirolak. También habrá teatro y espectáculos de calle como Crusoe de Markeliñe, Shake Shake de Paki Paya o la instalación interactiva El Laberint. Entre las novedades deportivas destacan el I Torneo de Ajedrez Femenino y el campeonato autonómico de tiro con arco.

La alcaldesa, Mireia Elkoroiribe, ha señalado que “las fiestas de San Fausto son una expresión viva de nuestra identidad colectiva” y ha defendido un programa “plural y abierto, con actividades en todos los barrios y una fuerte presencia del talento local”.

La concejala de Fiestas, Jesica Ruiz, ha añadido que el diseño de la programación “ha contado con las aportaciones de colectivos, asociaciones y jóvenes del municipio” y ha subrayado la importancia de que las celebraciones sean “un espacio seguro, igualitario y libre de agresiones”.