La inclusión real comienza cuando se mira a todas las personas con la misma dignidad. Algo que Gorabide y BBK llevan trabajando desde hace veinte años, con el objetivo de garantizar que las personas con discapacidad intelectual y sus familias ocupen el lugar que les corresponde en la sociedad: el centro. Una colaboración que ha derribado barreras y construido oportunidades, apostando siempre por una vida plena e inclusiva para todas las personas.
En el marco de estas dos décadas trabajando codo con codo, 63 de forma individual por parte de Gorabide –este miércoles está celebrando el Día Gorabide 2025–, ha tenido lugar en la Sala BBK en la mañana de este miércoles la jornada 'BBK Saioa Gorabide: 20 años de apoyo integral'. "Que en 63 años no te fallen nunca tus amigas y tus amigos el día de tu cumple no es poco y nos llena de alegría y agradecimiento", ha iniciado la cita la presidenta de Gorabide, Susana Gorbeña.
Según ha explicado la directora de Obra Social de Fundación BBK, Nora Sarasola, en estas dos décadas se han llevado a cabo más de 90.000 acciones de apoyo. Además, más de 5.000 personas, concretamente 5.235, se han beneficiado de este recurso conjunto entre Gorabide y BBK. "Lo más importante no son los números, es la existencia de un servicio así que acompaña a tantas personas", han matizado tanto Nora Sarasola como Susana Gorbeña en sus respectivas intervenciones.
Testimonios reales
Ha sido una cita que ha estado dedicada al impacto que ha tenido este recurso en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias. "No sé qué sería de mis hijos sin esta oportunidad", señala Sionara Groh, madre de tres personas con discapacidad intelectual, quien reconoce que "mirar hacia atrás es algo abrumador, pero también es una mirada feliz".
Hace casi ocho años, Groh dio un paso importante en su vida, se puso en contacto con Gorabide y BBK. Lo hizo en busca de apoyo, orientación y un futuro un poco más esperanzador. Hoy, al mirar atrás, reconoce que el camino ha sido duro, pero también ha estado lleno de aprendizajes, momentos de felicidad y mucho por lo que estar agradecida.
Junto a Groh, han protagonizado el encuentro Nahikari Meléndez, una joven con discapacidad intelectual; que ha aprendido a "caminar" de la mano de Cristina Mendieta, trabajadora social; y la psicóloga Emma Ballús. Todas ellas han contado su punto de vista y han explicado cuáles son las claves de este servicio que tiene la capacidad de detectar de primera mano necesidades emergentes, anticipar soluciones, generar propuestas innovadoras, con valor añadido, y aportar conocimiento. "Sois el verdadero motor", ha añadido la directora de Obra Social de Fundación BBK.
"Trabajamos por nosotras y nosotros, haciendo mejor esta sociedad. Recordándonos que lo mejor de nuestra sociedad es nuestro capital humano", ha destacado el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. "Hay cosas que no cambian, entre todas y todos seguimos trabajando en la cohesión social", ha puntualizado Aburto.
"Más fuertes seremos"
De la mano del primer edil bilbaino, la presidenta de Gorabide, Susana Gorbeña, y la directora de Obra Social de Fundación BBK, Nora Sarasola, han participado la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa; y la diputada foral de Acción Social, Amaia Antxustegi. "Es un reflejo del esfuerzo de toda la sociedad vizcaina", ha expuesto la diputada foral de Acción Social, quien ha añadido que estos desafíos no se logran solo con recursos sino "con sistemas centrados en la persona". Además, Antxustegi ha garantizado que la Diputación Foral de Bizkaia continuará trabajando en esta dirección. "Nadie se va a quedar fuera", ha apostillado.
La sociedad vive en un entorno en el que "podemos estar orgullosos de la cohesión social, pero hay que seguir mirando más allá". El alcalde de Bilbao también ha puesto en valor la importancia de la relación existente entre el tercer sector y las administraciones públicas. "Cuanto más fuerte sea esa relación más fuertes seremos", apostilla el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto. "La inclusión no es un gesto de buena voluntad, es un derecho", expone la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno vasco, Nerea Melgosa. Además, ha destacado la importancia de trabajar en "una sociedad en la que las diferencias nos enriquecen".
Paraguada
Después de llevar a cabo la jornada 'BBK Saioa Gorabide: 20 años de apoyo integral', cita que se celebra en el marco del trabajo conjunto entre Gorabide y BBK en las dos últimas décadas, ha tenido lugar en la plaza Bizkaia la tradicional paraguada multicolor por la plena inclusión. Amenizada por la fanfarria Sama Siku, la acción ha tenido la intención de visibilizar que, en algún momento, cualquiera necesita apoyos, de la misma manera que un paraguas cuando llueve.
En el acto han participado Nahikari Meléndez, una joven con discapacidad intelectual usuaria de BBK Saioa Gorabide, junto a la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa; la diputada foral de Acción Social, Amaia Antxustegi; la directora de Obra Social de Fundación BBK, Nora Sarasola; y la presidenta de Gorabide, Susana Gorbeña.