Gazte Artea Ezkerraldean echa a andar en Sestao
La muestra itinerante servirá para enseñar al público el trabajo de cuatro artistas jóvenes de la comarca
Ezkerraldea es una comarca llena de talento. Eso es algo que cada año se demuestra en la exposición itinerante Gazte Artea Ezkerraldean, una iniciativa que cumple trece ediciones y que sirve de trampolín para los jóvenes valores artísticos de la comarca. Como cada mes de septiembre, ya ha arrancado una nueva edición de este proyecto impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia y en el que también unen sus fuerzas los ayuntamientos de Barakaldo, Sestao, Portugalete y Santurtzi. En esta ocasión, como ya ocurriera hace un par de ediciones, serán cuatro mujeres las artistas noveles que mostrarán parte de sus trabajos en esta exposiciones. En concreto, las protagonistas de esta muestra serán Andrea Álvarez, Julene Santos, Paula Díaz y Yara Moriel.
Relacionadas
La primera de las cuatro paradas de esta exposición es Sestao. En la Escuela de Música de la localidad sestaoarra se podrá disfrutar hasta el próximo día 26 de esta muestra en la que se enseñan cuatro formas diferentes de ver y concebir el arte y, por ende, cuatro maneras distintas de ver la vida. “Esta muestra es muy simbólica e importante para la Diputación Foral de Bizkaia porque va de la mano con nuestra estrategia Bizkaia Gaztea 2030. Gazte Artea Ezkerraldean es un proyecto con mucho recorrido y en el que las personas jóvenes son las grandes protagonistas porque son quienes muestran su potencial artístico. Estamos encantados de seguir colaborando con Gazte Artea Ezkerraldean”, desarrolló Natxo Rodríguez, director general de Cohesión Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Una de las cuestiones que hace de Gazte Artea Ezkerraldean una exposición única es que, en no pocos casos, supone la primera oportunidad de exponer para los y las artistas que forman parte del proyecto. Es el caso de Julene Santos, esta joven sestaoarra que está viendo sus trabajos expuestos por vez primera en su municipio. “Se siente emoción y, a la vez, extrañeza, al ver mis obras expuestas”, reconoció Julene. Ella con sus trabajos recorre el camino inverso a lo que buscan muchos artistas, ya que huye de la perfección. “La perfección me parece aburrida y normal y, por eso, yo busco la imperfección y es lo que marca mi estilo”, recalcó Julene Santos, quien hace ilustraciones tanto en formato digital como en formato tradicional.
Por su parte, la artista y artesana portugaluja Paula Díaz ha llevado hasta la exposición ocho obras que dan una idea de su capacidad artística. Ella hace sus composiciones en base a flores y entre la selección que ha llevado a Gazte Artea Ezkerraldean están sus “tres obras favoritas. Esas son muy especiales y no las vendo bajo ningún concepto”, explicó la artista portugaluja, quien sí vende gran parte de las obras que realiza. El primer paso es coger las flores, secarlas y, después, dar forma a una composición que “va surgiendo sobre la marcha y que, después me genera una reflexión que pretendo trasladar”. Asimismo, la barakaldarra Andrea Álvarez expone en Gazte Artea Ezkerraldean una parte de Todo lo que crece en tu huerta, su proyecto fin de máster, y con esta iniciativa busca mostrar un reencuentro con el medio rural y con todas las tradiciones que se han perdido.
Por último, la santurtziarra Yara Moriel busca acercarse a la intimidad con obras que muestran a personas durmiendo en distintos contextos. Tras Sestao, Gazte Artea Ezkerraldean se expondrá en Santurtzi del 17 de octubre al 6 de noviembre, en Portugalete del 11 de noviembre al 19 de diciembre y, por último, en Barakaldo del 2 al 31 de enero.
Temas
Más en Bizkaia
-
El lunes se reanudan las obras en la Supersur en Trapagaran
-
La presidenta del PP de Bizkaia y el secretario general dejan sus puestos y una gestora asumirá la dirección del partido
-
“Nada impide al Obispado pedir una nueva licencia”
-
“Son idiotas quienes dicen que pueden predecir quién tendrá más ventas”