Las ventas del comercio minorista repuntaron en Bizkaia un 3,5% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024. Es el mayor crecimiento para ese ciclo en dos años y como motor principal el consumo de productos de segunda necesidad, excluyendo la alimentación o las gasolinas.

Ese capítulo, resto de productos, ha calentado la estadística general con una subida del 4,6%, rompiendo la tendencia a la baja desde mediados de 2023, con el paréntesis del tramo final del año pasado coincidiendo con las rebajas y la Navidad. Es más, si se pone el foco en el dato de crecimiento acumulado en los seis primeros meses de este 2025 (2,6%), la evolución está en línea con los avances del 3% previo al frenazo.

Descenso en alimentación

El comportamiento del grupo de la alimentación en cambio fue el más tibio (2%) desde el primer trimestre de 2022. Por su parte, las ventas de las gasolineras de Bizkaia avanzaron un 11,6% en el segundo trimestre por el repunte de los precios de los carburantes, poniendo en su caso fin a nueve trimestres consecutivos en negativo.

Las gasolinas son en todo caso un producto de escaso impacto en la cesta del comercio minorista vizcaino. Las ventas sin estaciones de servicio aumentaron un 3,2% entre abril y junio, solo tres décimas menos que la media, porque el consumo de segunda necesidad compensó el parón de la alimentación.