El festival vasco Jaialdi, que se celebra en Boise, Estados Unidos, es uno de los mejores lugares del mundo para viajar en 2025. Lo afirma National Geographic y lo corrobora Iñigo Landa, de Urdaibai Experience&Travel, especialistas en visitas guiadas y excursiones para disfrutar de la zona de Urdaibai en todo su esplendor y que este mes culminan una propuesta que ha cosechado un gran éxito, el circuito Jaialdi 2025 que llevará a hasta allí a un centenar de vascos, principalmente vizcainos, conociendo también ciudades tan míticas como San Francisco, tan espectaculares como Las Vegas y parques naturales tan increíbles como Yosemite y Grand Canyon.
“Pensábamos vender 30 plazas y se han alcanzado las 100, a 6.000 euros por cabeza. Lo empezamos a vender hace un año y para noviembre lo teníamos ya completo. Para mucha gente que viene, bastante por lazos familiares o de amistad, es el viaje de sus vidas, el que contarán a sus nietos, alguno hasta va con ellos. Igual es el único que hacen en todo el año o podrán hacer en toda su vida. De hecho, como decimos, lo que se gastan en él es lo que cuesta un coche. No les vamos a defraudar”, cuenta Landa.
Boise es la capital y ciudad más poblada del estado estadounidense de Idaho, que cuenta con la mayor concentración de vascos del país norteamericano. Muchos de ellos son descendientes de emigrantes que llegaron a finales del siglo XIX para ejercer como pastores de ovejas. La localidad de Boise celebra cada cinco años esta gran fiesta para honrar las raíces de los antepasados de gran parte de su población. La anterior edición tuvo que ser suspendida en 2020 debido al covid por lo que este año la mayor fiesta vasca fuera de Euskadi regresará entre el 29 de julio y el 3 de agosto tras una década de ausencia. Como no podía ser de otra manera, Jaialdi se caracteriza por la degustación de la mejor gastronomía vasca, la actuación de dantzaris o los partidos de pelota, así como la celebración de Herri Kirolak. La población vasca de Idaho es la mayor de Estados Unidos y oscila en torno a los 15 000 habitantes, según los datos que aportó el Gobierno vasco en 2020.