La creatividad es el futuro
El próximo lunes 26 de mayo, DEIA organiza un encuentro en Euskalduna Jauregia en el que profesionales con profundo conocimiento de las industria culturales y creativas analizarán su estado y potencial en Euskadi
Durante el Encuentro DEIA que se desarrollará a lo largo de la mañana del próximo lunes 26 de mayo en la Sala 3A de Euskaduna Jauregia se hablará de creatividad y cultura. Y lo harán profesionales con conocimientos y larga experiencia en la materia.
Relacionadas
El evento, articulado a través de dos mesas de debate, que será moderado por el televisivo Joseba Olagarai, comenzará con las palabras de bienvenida y saludo por parte del director de DEIA, Iñaki González. A continuación, intervendrá el viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Andoni Iturbe, quien, además de su trayectoria en la gestión púbica, cuenta con postgrados en gestión de políticas culturales, al margen de su formación musical y licenciatura. Resultará valiosa sin ninguna duda, su aportación, no solo institucional, sino también personal, a la materia del encuentro.
Euskadi apuesta por incentivar las industrias culturales y creativas, que generan 34.000 empleos
En la primera de las mesas redondas programadas se debatirá acerca de los modos de impulsar de la tracción creativa. Entre quienes tomarán parte en ella se cuentan el director de Estrategia Digital de la multinacional de producción de contenidos digitales Banijay Iberia, Felipe Jiménez Luna. Tras comenzar como guionista, Jiménez Luna se centró en los contenidos digitales y actualmente una de sus áreas de responsabilidad está vinculada a la implantación de la Inteligencia Artificial tanto en Banijay Iberia como en el resto de la compañía. En la misma mesa participará la directora general de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia, Begoña de Ibarra, cuya trayectoria en la producción musical y la gestión de museos, añadida a su labor en la administración foral, proporcionará especial interés a sus aportaciones.
La segunda mesa profundizará sobre la situación de las industrias culturales en Euskadi. Entre quienes intervendrán, la directora de Promoción e Industrias Culturales del Gobierno Vasco, Ana López Asensio, quien también ha dirigido una importante infraestructura cultural, en su caso, el Teatro Barakaldo. A su lado se sentará, Alfonso Santiago, fundador y CEO de Last Tour, empresa organizadora de festivales como BBK Live o Azkena Rock, tras su paso por la revista Mondo Sonoro.
También, Koldo Zuazua, presidente de la Asociación de Productoras Independientes de Euskadi, y Jon Cortazar, game designer en Relevo, empresa vasca que desarrolla juegos para videonconsolas. Muy completa, por tanto, la panorámica sobre industrias culturales y creativas que ofrecerá el Encuentro DEIA del próximo lunes.