Síguenos en redes sociales:

Bridgestone Basauri anuncia tres nuevas jornadas de huelga para el 24, 25 y 26 de abril

El comité de huelga ha criticado el "total inmovilismo" y la falta de "empatía" de la empresa durante el periodo de negociación del ERE de 335 trabajadores

Concentración de trabajadores en la planta de Bridgestone en Basauri en la tercera jornada de huelgaBorja Guerrero

8

Las tres primeras jornadas de huelga de producción en Bridgestone Basauricelebradas el 8, 11 y 15 de este mes en contra de los 335 despidos planteados por la empresa para esta planta se han desarrollado “con un éxito rotundo” y este mediodía el comité de huelga ha consensuado otros tres días de paro a celebrar el 24, 25 y 26 de abril.

Así mismo, las centrales sindicales que representan a los trabajadores (CCOO, UGT, BUB, SITB y LAB) han anunciado la celebración de una asamblea general para el 25 de abril, a las 11.00 horas. Estas medidas, han afirmado, responden a la actitud de "total inmovilismo" que está demostrando la empresa durante el periodo de negociación del ERE y a su "falta de empatía y su técnica de jugar al desgaste con la paciencia y el ánimo de los trabajadores".

Estrategia de desgaste

Tras estas tres primeras jornadas de huelga en las plantas de Basauri, Puente San Miguel (Cantabria) y Usansolo secundadas por el 100% de las plantillas y tres reuniones de la mesa negociadora, la sensación de la representación sindical es que la empresa “está jugando a desgastar, a intentar cansarnos o dividirnos”, ha afirmado a las puertas de la factoría basauritarra Igor Mena, de CCOO, que también ha mostrado su firme convicción de que “nada de eso va a suceder”.

Según ha declarado, el mensaje de Bridgestone es que "el mercado ha bajado y se venden menos cubiertas" y, al mismo tiempo "se lleva la producción a la planta de Polonia porque ellos son más baratos". Este movimiento, en palabras de Luis Escalona, del sindicato BUB y secretario del Comité de Empresa, es lo que ha dado la vuelta a los datos de coste de conversión. "Hasta hace poco los nuestros eran mejores, pero si nos quitan volumen de trabajo dan otros resultados a favor de la factoría polaca", ha denunciado.

Por su parte, Manuel Oliva, de UGT, ha insistido en que la postura de la empresa durante la negociación está siendo "nula y no está habiendo avances", lo que demuestra que "no está actuando de buena fe y no lo vamos a permitir".

"Ha habido tres reuniones, han presentado un informe técnico, una memoria explicativa, a asesores externos y en la cuarta van a poner sobre la mesa un plan de recolocaciones externas. Para nosotros falta algo más importante. Queremos hablar también de futuro, saber qué viabilidad tiene esta empresa, y de esto todavía no han dicho nada", ha añadido Escalona.

Seguir con la lucha

Desde el Comité de Empresa el mensaje a las plantillas de Bridgestone es claro y firme. "No caigamos en su juego y continuemos con la lucha". También han alabado "la excelente conducta y responsabilidad de la plantilla" que no se ve acompañada "por la que tiene la dirección".

Además de las huelgas ya convocadas para el 24, 25 y 26 de abril, las centrales sindicales están "estudiando medidas de visibilidad social", han avanzado. Su propuesta será trasladada a los trabajadores en la asamblea que se celebrará el día 25. En principio, "y si las cosas no mejoran, el llamamiento va a ser seguir en la pelea, pero sobre todo vamos escuchar a los trabajadores", ha declarado al respecto Igor Mena, de CCOO.