Sestao mostrará su historia con diez visitas guiadas esta Semana Santa
Las rutas se harán entre el próximo jueves y el día 21 y se ofrecen, en total, 250 plazas
La Semana Santa es tiempo de descanso y, también de conocer y recordar lo más importante de nuestra historia. Por ello, la Oficina de Turismo de Sestao ha organizado un total de diez visitas guiadas para dar a conocer el legado industrial del municipio, algo que ha marcado irremediablemente la historia de Sestao. Lasvisitas guiadasse desarrollarán entre el próximo jueves y el lunes 21 en horario de 10.30 a 12.30 horas y de las diez visitas, dos serán en euskera. Cada una de las rutas contará con un cupo máximo de 25 asistentes, por lo que la Oficina de Turismo de Sestao pone a disposición de la ciudadanía un total de 250 plazas para conocer la historia del municipio.
Para poder asistir a estas visitas guiadas será necesario inscribirse previamente y para ello habrá hasta tres vías. La primera de ellas será enviar un correo electrónico a la dirección de mail visit@sestao.eus, mientras que también habrá una doble alternativa para reservar plaza por vía telefónica. En este sentido, se podrá formalizar la reserva llamando al 94 407 09 85, el teléfono de la Oficina de Turismo de Sestao. Asimismo, también existe la opción de llamar al 94 407 03 84, número de teléfono del centro de recepción de visitantes del Horno Alto.
Precisamente, el absoluto emblema del pasado industrial de Sestao, el Horno Alto, será el gran protagonista de una de las dos rutas propuestas de la Oficina de Turismo de Sestao para conocer mejor la historia del municipio. Y es que, una de las visitas guiadas consistirá en visitar el Horno Alto, aunque debido a las obras de rehabilitación del monumento que se están desarrollando actualmente, no se podrá subir al emblema industrial sestaoarra. Así, desde debajo de su imponente estructura, se explicará a los asistentes las características del horno, la grandísima importancia que tuvo Altos Hornos de Vizcaya no sólo en el desarrollo industrial del municipio, sino también el gran peso específico que tuvo en el tejido industrial de Ezkerraldea, Bizkaia y Euskadi. Otra parte importante de la visita será en la que se explicará a los asistentes en qué consisten los trabajos de restauración del Horno Alto que se están llevando a ccabo actualmente y que está previsto que se culminen para el próximo año.
Por su parte, el segundo tipo de visita que se ofrecerá durante esta Semana Santa en Sestao será el conocer la Ruta Obrera que se ha creado en el municipio. En este sentido, quienes apuesten por acudir a esta visita podrán conocer puntos estratégicos en la industrialización sestaoarra como el propio Horno Alto, la antigua escuela de aprendices de Altos Hornos de Vizcaya, el antiguo cuarto de socorro, los grupos de viviendas obreras que se alzaron en la localidad y que aún perduran en el municipio y puntos clave en el Sestao de la industrialización como las calles Txabarri e Iberia. De esta manera, el visitante se adentrará en una etapa clave de la historia de Sestao.
Temas
Más en Bizkaia
-
Basauri prestó el año pasado atención socioeducativa y psicosocial a 602 personas
-
Zierbena renueva de forma integral el área de juegos infantiles y deportivas de Kardeo
-
Localizado en buen estado de salud el hombre de 65 años desaparecido en Lemoiz
-
Ugao celebra la Semana Verde con una ecosalida a la ferrería de El Pobal, en Muskiz