En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas necesitan adaptarse para ser competitivas. Para hablar de ello, tenemos a Galder Concha, responsable de Serinfor Marketing de la empresa Serinfor, una empresa especializada en soluciones digitales, para hablar sobre Kit Digital y su impacto en las pymes.

Galder, gracias por recibirnos. Para comenzar, ¿qué es Serinfor y cómo ayuda a las empresas en su transformación digital?

Gracias a ustedes. En Serinfor nos especializamos en asesorar y acompañar a las empresas en su digitalización, desde la implementación de herramientas tecnológicas hasta estrategias de marketing digital, pasando por soluciones en telecomunicaciones. Con el programa Kit Digital, hemos podido ayudar a muchas pymes a modernizarse y mejorar su competitividad.

¿Qué tipo de soluciones digitales ofrecen a las pymes dentro de este programa?

Desde la creación de páginas web y tiendas online hasta la implementación de software de gestión empresarial, ciberseguridad, automatización de procesos y presencia en redes sociales. Nuestro objetivo es que cada empresa encuentre la solución digital que realmente necesita para optimizar su negocio.

Han pasado ya dos años desde que se lanzó Kit Digital. ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que han encontrado en este proceso?

La iniciativa ha sido excelente, pero sin duda la burocracia ha sido uno de los mayores desafíos. Desde los requisitos administrativos hasta los tiempos de aprobación de las ayudas, muchas empresas se han visto frustradas. Sin embargo, en Serinfor hemos trabajado para simplificar este proceso para nuestros clientes, gestionando la documentación y asegurándonos de que cumplan con todos los requisitos sin complicaciones.

Ya que lo mencionas, ¿cómo ha afectado la burocracia a la implementación de estas ayudas?

Mucha burocracia, poca diversión define bien lo que ha supuesto este proceso. Lo que parecía un trámite ágil terminó convirtiéndose en un sistema con muchas revisiones, cambios en los requisitos y demoras en los pagos. Sin embargo, en Serinfor hemos aprendido a navegar esta burocracia, y a simplificar el proceso para nuestros clientes, ayudándolos a presentar su solicitud de la manera más eficiente posible.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas al solicitar el Kit Digital? Y ¿Qué recomendaciones darías a las pymes para agilizar la tramitación?

Los dos errores más comunes con los que nos estamos encontrando durante los procesos son:

  • No cumplir con los requisitos administrativos → Muchas empresas han intentado acceder al programa sin estar al día con Hacienda o la Seguridad Social, lo que provoca rechazos en la solicitud.

Recomendación: Antes de iniciar el proceso, es clave verificar que no haya deudas pendientes ni incidencias fiscales.

  • Errores en la documentación y tiempos de entrega → Desde problemas con los certificados digitales hasta formularios mal cumplimentados, estos fallos han retrasado muchas solicitudes.

Recomendación : Contar con un agente digitalizador que guía en la recopilación de documentos y garantiza que todo se presenta correctamente desde el principio.

Como veis son temas burocráticos administrativos…

Sabemos que hay novedades en Kit Digital. ¿Qué nos puedes contar sobre los segmentos 4 y 5?

Así es. Desde Red.es se están manejando nuevas fechas para la incorporación de los segmentos 4 y 5, que abarcan empresas medianas entre 50-250. Estos nuevos segmentos permitirán que más negocios accedan a financiación para digitalizarse, con soluciones que van desde presencia en internet hasta herramientas avanzadas de gestión empresarial. Es una gran oportunidad para quienes aún no han podido beneficiarse del programa. Además, ahora las comunidades de bienes y… se pueden beneficiar de las soluciones de digitalización gracias al programa.

Para los autónomos, ¿cómo se relaciona esta ayuda con la implementación de TicketBai?

Kit Digital es una gran oportunidad para que los autónomos en el País Vasco implementen TicketBai sin un coste adicional. Las soluciones de facturación y gestión incluidas en el programa permiten cumplir con esta normativa de manera sencilla y automatizada, evitando sanciones y facilitando el cumplimiento fiscal. Desde Serinfor, hemos desarrollado paquetes que combinan las soluciones de Kit Digital con la adaptación a TicketBai , asegurando que los negocios puedan digitalizar su facturación de manera eficiente. Os dejamos una tabla detallada de las fechas de implantación de TicketBai bizkaia, para que los todos sepan exactamente cuándo deben estar preparados.

Fechas de implementación. Serinfor

Para terminar, ¿Por qué es fundamental que las empresas aprovechen esta ayuda para digitalizarse?

La digitalización no es una opción, es una necesidad. No digitalizarse hoy es perder competitividad frente a otras empresas que sí lo hacen. Kit Digital es una oportunidad única para modernizar los negocios sin realizar una gran inversión inicial, mejorando la eficiencia, la gestión y la presencia en el mercado digital. En el caso de los autónomos y pequeñas empresas, esta ayuda es clave para cumplir con normativas como TicketBai sin que el proceso suponga un gasto extra. En Serinfor nos aseguramos de que cada empresa aproveche al máximo esta subvención, asesorando sobre las mejores soluciones y guiando en todo el proceso de transformación digital.

Si tienes un negocio y quieres digitalizarte con el apoyo de Kit Digital, contacta con Serinfor. Ellos te guiarán para hacer de la tecnología tu mejor aliada. Serinfor, tu socio estratégico en transformación digital.