25 años no se cumplen todos los días. Aquellas personas que con mirar los dos últimos números del año en curso recuerdan al momento cuantos años tienen -en caso de que los hayan cumplido-, o con cuantos acabarán el año.
Como los que nacieron en el año 1900, los que lo hicieron en el 2000 cumplirán un cuarto de siglo a lo largo de los doce meses de este año, es decir, tendrán sus particulares bodas de plata con la vida.
La edad en la que se encuentran es crítica ya que por lo general se encuentran en un periodo en el que recientemente han terminado la universidad o los estudios superiores y están dando los primeros pasos en el mundo laboral.
Objetivos
Con mayor o menor fortuna, están trabajando para labrarse un futuro profesional que les permita lograr cierta estabilidad económica en los próximos años.
Pese a que este año vayan a cumplir la misma edad, son personas muy diferentes entre sí que han llevado su vida por caminos diferentes y a su vez tienen un punto de vista sobre la misma muy distinto.
Independizarse, sacarse el carnet de conducir o comprarse un coche son algunos de los objetivos que más se desean a esta edad. Para poder cumplir todos estos deseos es fundamental encontrar un trabajo fijo que les aporte estabilidad económica para que , con el paso de los años, puedan desarrollar su vida de la manera que deseen.
Testimonios
Por este motivo, este momento de su vida en el que cumplen un cuarto de siglo es una oportunidad única para poner sobre la mesa lo que han logrado hasta la fecha e imaginarse cuáles son los distintos rumbos que pueden adoptar con el paso de los años según la experiencia que cada uno haya vivido.
Para conocer cuál es el pensamiento de la juventud actual, DEIA ha reunido a Patricia Viteri, Alejandro Domínguez, Sergio Gómez y Diego Valle, cuatro jóvenes con perfiles muy diferentes entre sí que a lo largo de este año cumplirán un cuarto de siglo de vida.
Todos ellos han puesto su vida en pausa por un instante para analizar cómo han sido sus primeros veinticinco años de vida, han reflexionado sobre si han cumplido los objetivos que se marcaron con 18 años y han expresado qué es lo que esperan o desean que suceda en sus vidas o en su entorno en los próximos años o décadas.
Una serie de propósitos aparentemente sencillos de cumplir pero para los que hay trabajar duro para conseguirlos.