El inicio del PIN es el síntoma inequívoco de que la Navidad ha comenzado, es la señal que deja bien claro hasta a quienes postergan al máximo el inicio de las fiestas navideñas de que estas fechas tan entrañables han llegado. El mágico momento en el que esta feria abrirá sus puertas se vivirá mañana a las 11.00 horas y, desde entonces, los pabellones 1, 3 y 5 del BEC se convertirán en un gigantesco patio de juegos en el que se reunirán más de 200.000 personas a lo largo de los 21 días de duración de este edición del PIN, una feria que cuenta con casi seis décadas de trayectoria, por lo que se puede decir que es un evento que ha marcado la infancia de tres generaciones.

Esta edición del Parque Infantil de Navidad llega con varias novedades, pero entre todas ellas destaca la apuesta por la educación y el conocimiento tanto artístico como científico y tecnológico con la puesta en marcha de un espacio Steam creado por el Gobierno vasco. “En este espacio se fomentará el interés por las artes, las ciencias y la tecnología a través de juegos y de distintas dinámicas”, aseguró Xabier Basañez, director gerente del BEC. Con este evento, el recinto ferial de Ansio pondrá el broche a su 20 aniversario y, en palabras de Basañez, “el PIN es la mejor manera de cerrar nuestro 20 aniversario”. En ese espacio Steam se trabajarán diversas disciplinas y materias a través de actividades y dinámicas en las que se trabajarán además cuestiones tan importantes como, por ejemplo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. “Nuestro compromiso es que Euskadi sea un referente en educación científico-tecnológica y, por este motivo, para nosotros es importante traer este espacio al PIN”, señaló Amaia Eskisabel, directora de Investigación del Gobierno vasco.

El PIN dará el sábado el pistoletazo de salida a la que será su 58ª edición. MARKEL FERNÁNDEZ

Otra de las novedades que presentará la 58 edición del PIN será la incorporación de dos nuevas atracciones como son El Péndulo y XXS 360 dos barracas que, a buen seguro, atraerán a muchos niños y niñas. Junto a estas dos atracciones serán un total de 33 barracas las que se podrán disfrutar en el BEC a lo largo de los próximos 21 días. No serán las únicas novedades que habrá en el PIN, ya que esta feria aspira a ser un espacio cada vez más amable e inclusivo. Por eso, a lo largo de tres jornadas se regularán los niveles tanto de ruido como de iluminación se adaptarán para niños y niñas con discapacidad. En este aspecto, se ha incrementado en una jornada respecto al pasado año los momentos en los que se adapta por completo el PIN para los niños y niñas con algún tipo de discapacidad en las que los niveles de ruido y de iluminación puedan suponer una barrera.

Entre tanta novedad, también habrá hueco, sin lugar a dudas, para todo aquello que ha hecho del PIN todo un referente de la Navidad. Una de las grandes señas de identidad de esta feria es promover valores tan importantes como, por ejemplo, la igualdad, la sostenibilidad y la solidaridad. Todo ello estará muy presente gracias a los espacios como los que tendrá Emakunde en la feria, el espacio BBK Klima y el de Cruz Roja. En este último, se recogerán juguetes nuevos para aquellas familias que más lo necesitan. A lo largo de sus seis décadas de trayectoria, el PIN también ha promovido la práctica deportiva y además de espacios tradicionales para practicar baloncesto, balonmano, béisbol y tenis de mesa entre otros, este año se incorpora un espacio para practicar pickenball. Pero sin lugar a dudas, uno de los espacios más concurridos será la gran pista de patinaje de 800 metros cuadrados de superficie que pondrá la Diputación Foral de Bizkaia en el PIN, feria cuya entrada general tendrá un precio de diez euros.

En corto

Hasta el 5 de enero. El PIN abrirá sus puertas mañana a las 11.00 horas y estará abierto hasta el próximo 5 de enero. El horario será de 11.00 a 20.00 horas a excepción de entre los días 16 y 19 que el horario será de 10.00 a 19.00 horas y los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero cuando el horario será de 11.00 a 17.00 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero el PIN estará cerrado.

Educación Steam. Una de las grandes novedades será la creación de un espacio, por parte del Gobierno vasco, en el que se trabajará la educación artística, científica, matemática y tecnológica, más conocido como Steam. De esta manera, el PIN también busca dar un paso más en materia de conocimiento..

la cifra

33

Atracciones darán luz, color y movimiento al PIN en esta edición. A todo ello, hay que sumarle infinidad de espacios de talleres y juegos.