La secretaria general de la Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia (Cecobi), Marta Fernández, cree que los negocios pequeños del territorio se aproximan “cautelosos” a la cita del Black Friday porque “no pueden igualar” los descuentos “muy agresivos” de las grandes cadenas. Fernández explicó ayer en una entrevista radiofónica que este tipo de campañas, pensadas para incentivar las compras navideñas, “alientas a consumir en las grandes superficies en detrimento de los negocios minoristas”. Según recordó, “hace unos años el pequeño comercio se sumó como muy animado” a este tipo de descuentos especiales, pero, ahora, sin embargo, son cada vez más quienes deciden no participar en estas campañas “a modo de queja” y para “mostrar al consumidor que el pequeño comercio local sufre bastante con estas campañas”.
Preguntada por la campaña de otoño, Fernández admitió que viene “bastante floja” como consecuencia “de unas temperaturas muy altas, inusuales”. “Nadie piensa ahora mismo, con este sol, en comprar ropa de abrigo, botas o bufandas, lo que hace que la temporada se vaya retrasando y casi empiezan las rebajas cuando comienza el mal tiempo”, dijo, para asegurar que el sector del textil “está viéndose muy perjudicado”.
Sobre la nueva campaña Bonodenda impulsada por el Gobierno vasco para incentivar el consumo opinó que “muchos comerciantes nos trasladan su inquietud, su preocupación y su rechazo a esta campaña, porque al final, desde el momento en que ésta sale a la luz, las ventas se paralizan ya que la gente espera a que salgan los bonos para realizar sus compras”. Por ello, apuntó que los bonos necesitan “ciertos ajustes” para ser efectivos. –