La curiosa tradición de la Eskarabilera de Basauri que este año ha volado hasta Zestoa
Lanzada el domingo como punto final de los Sanfaustos, llega en un día hasta la localidad guipuzcoana de Zestoa
Este año ha sido un vuelo corto. La Eskarabilera, el símbolo festivo de Basauri, fue lanzada este domingo por la cuadrilla Aldatxa y en su periplo por el cielo este año se ha quedado en Euskadi. Aproximadamente, ha tardó un día en recorrer los kilómetros que separan Basauri de Zestoa donde fue sido encontrada.
Relacionadas
Y es que esté donde esté, la Eskarabilera siempre siente la necesidad de volver a donde se le quiere con locura: Basauri. La imagen popular de las fiestas del municipio es el personaje central de los Sanfaustos, y todos los años, el último día de fiestas se lanza al aire provista de unos globos que la elevan hacia el cielo, siempre con la esperanza de que aparezca.
Curiosa tradición
Como manda la tradición, los miembros de la cuadrilla encargada de la Eskarabilera durante esas fiestas la engalanan de globos, haciendo que esta se pierda en las alturas mientras todo el pueblo la despide emocionado hasta el año que viene. Además, desde Herriko Taldeak suelen poner un sobre dentro de la cabeza del querido personaje con la explicación del acto, de la tradición y los datos correspondientes para que se pongan en contacto con nosotros si alguien la encuentra.
Normalmente la cabeza -es la parte que se lanza- no suele aparecer todos los años y en muchas ocasiones se le pierde el rastro -se le sigue con un sistema de GPS. Hay años que, como este, que aparece. No ha ocurrido lo mismo con las eskarabileras lanzadas los años 2019, 2022 y 2023 que todavía no han sido halladas.
La del 2018 fue encontrada en Nochebuena de 2023 en Ibarrangelu y como es costumbre, la cuadrilla que aquel año encargó de ella, organizó una excursión para recuperarla y llevarla de nuevo a Basauri, lugar al que pertenece.