Las calles y los nombres de las mismas dan carácter y personalidad a los municipios. En algunos casos, a través de la nomenclatura de las vías y rincones de una localidad se puede contar parte de su historia. En este sentido, Barakaldo dará a conocer a un personaje importante en uno de los momentos más difíciles de su historia mediante el nombre de una calle en la zona de Serralta, en Lutxana. Y es que el Consistorio fabril ha tomado la decisión de dedicar a la enfermera Mari Gago la calle nueva que nace debido al desarrollo de una nueva zona en Serralta, en la parte alta de la calle Andikollano. Al dedicar esta nueva calle a Mari Gago, el Consistorio barakaldarra da respuesta a un ruego presentado en el pleno municipal en el año 2017.
El papel de Mari Gago fue tremendamente importante en la localidad fabril a lo largo de la Guerra Civil puesto que ella fue la enfermera jefe de los hospitales de la localidad durante la contienda bélica. Todo ello con tan sólo 23 años y su tarea fue tan brillante en unos tiempos tan duros que se ganó el afecto de los soldados a los que atendió, de los que, no pocos, una vez recuperados de sus heridas, le escribían cartas desde el frente.
Su historia está explicada y narrada en los paneles que ha colocado el Ayuntamiento de Barakaldo en diversos puntos de la ciudad para dar a conocer importantes aspectos de la memoria histórica barakaldarra. “La familia nos ha pedido que en vez de María pongamos Mari, que es como le llamaban las personas más cercanas a ella, por lo que el nombre de la calle oficialmente será Mari Gago”, señaló Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo. Así las cosas, la nueva calle Mari Gago contará, inicialmente, con tres portales.
Más calles para mujeres
El callejero de Barakaldo, como ocurre en la inmensa mayoría de las localidades, da aún mucho más protagonismo a los hombres que a las mujeres. Así, tal y como apunta un informe sobre la nomenclatura de calles realizado por la Diputación Foral de Bizkaia, recoge que de las 757 nombres de calles y edificios existentes en Barakaldo, tan sólo 36 están dedicados a mujeres. “Queremos que eso cambie. Que nuestras calles reflejen el valor de las barakaldesas a lo largo de la historia y vamos a tener oportunidades de seguir aumentando el número de mujeres presentes en las placas de nuestras calles”, indicó Zubiaurre.
En ese proceso de dar, cada vez, más visibilidad a las mujeres en el callejero de la ciudad, Barakaldo dará nuevos pasos adelante no sólo con la creación de la calle Mari Gago. En este aspecto, cabe destacar la reciente decisión de que la Casa de las Mujeres de la localidad fabril vaya a recibir el nombre de Blanca Estrella Ruiz, la brillante activista por los derechos de las mujeres y los niños que falleció recientemente y que pasó los últimos años de su vida en la localidad fabril.
En corto
Homenaje. Al dedicarle el nombre de esta calle, Barakaldo rinde un merecido homenaje a Mari Gago, quien fue la enfermera jefe de los hospitales de Barakaldo a lo largo de la Guerra Civil.
Feminizar el callejero. Con este homenaje, el Ayuntamiento de Barakaldo da un pequeño paso más en su objetivo de dar cada vez más protagonismo a las mujeres en el callejero de la localidad. En la actualidad, 36 calles tienen nombre de mujer.