‘Playground’ del durangarra Xabi Gaztelu recala en la villa
El Museo de Arte e Historia acoge desde hoy una treintena de obras del artista
“La idea inicial consiste en reducir la pintura a su grado 0, llevándola hacia lo más elemental. Reduciendo todas las posibilidades a la mínima expresión, es decir al trazo y el color. De esta manera, la pintura se convierte en la protagonista de la obra, dejando al trazo y al color la libertad de relacionarse por sí solos. Creando imágenes que nacen de dentro a fuera, desde lo más profundo e inexplicable, para sacar y descargar de manera espontánea y directa todo el vacío interior”, apuntó Xabi Gaztelu, autor de la exposición Playground, que desde hoy y hasta el próximo 24 de noviembre permanecerá en el Museo de Arte e Historia de Durango.
Se trata del trabajo más reciente del artista local Xabi Gaztelu que, aunque actualmente reside y trabaja en Málaga, ha querido volver a su localidad natal con motivo de su 40 cumpleaños con una exposición que puede considerarse un compendio de casi cuatro décadas de trabajo artístico. “La exposición Playground ha sido cuidadosamente diseñada para ofrecer una visión completa del proceso creativo de Gaztelu. Algunas de las piezas han sido finalizadas en este mismo museo, lo que crea un vínculo especial entre la obra y el espacio que la acoge, reflejando emociones profundas y que, sin duda, dejará huella en cada visitante”, destacó la directora del Museo, Garazi Arrizabalaga, sobre el artista que ya expulso en la pinacoteca durangarra en 2013 y que ahora regresa “con un estilo personal que ha evolucionado con una exposición diseñada expresamente para el museo, utilizando materiales locales, como banderolas de otras exposiciones”.
En total, la muestra incluye alrededor de 30 obras que recorren todo el proceso creativo del artista, desde los primeros bocetos hasta sus trabajos más recientes, que han viajado desde Málaga. Amante del arte desde los 3 años, Gaztelu se interesó por el grafiti cuando apenas tenía 12 años, arte que cultivó durante una década en diversos lugares de Europa. Posteriormente se formó en restauración, disciplina en la que trabajó antes de dedicarse plenamente a las artes plásticas en 2009. Y así, a lo largo de su carrera, ha contado con maestros de renombre y ha expuesto su obra en diversos puntos de España y Europa. “Me gusta la idea de que todos los cuadros funcionen como una larga melodía musical. Como una sinfonía infinita de trazos y colores encadenados. Con sus altos y bajos dos de pecho y silencios. Cada obra refleja un estado del alma humana. Un diario de las emociones más profundas traducidas en forma de obra. Pueden apreciarse tanto individualmente o bien como eslabones de una larga cadena. Una sinfonía infinita de trazos y colores, reflejo directo de las emociones humanas”, relató el creador.
En cuanto a las técnicas empleadas, Gaztelu es un artista multidisciplinar que utiliza una amplia variedad de materiales y métodos en su obra, desde óleo y acrílico hasta spray, carbón, collage e incluso gasolina. Las personas visitantes están invitadas a observar las piezas tanto de cerca como de lejos, para apreciar al máximo los detalles de estos elementos.
Durante la presentación, la concejala de Cultura, Paule Sánchez, quiso subrayar el papel de la exposición para poner en valor el talento local. “Es un honor para el municipio contar con un artista de la talla de Xabi Gaztelu, cuya trayectoria no solo refleja su capacidad técnica y expresiva, sino también su compromiso con el arte contemporáneo. Esta exposición es una muestra de su evolución artística, y desde el Ayuntamiento estamos orgullosos de poder facilitar espacios como el Museo de Arte e Historia para dar visibilidad a su obra y fomentar el acceso de la ciudadanía a la cultura en todas sus formas”, aseguró orgullosa. La inauguración de la muestra que ocupa la planta baja y segunda planta del museo será hoy a las 19.00 horas.
Temas
Más en Bizkaia
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester United
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías