Sopela ha presentado su nuevo modelo de bonos para incentivar y dinamizar el comercio local. Desde el Ayuntamiento de Sopela explican que “el modelo de bonos anterior estaba agotado” y así lo ha transmitido también el sector comercial. En este sentido, los responsables municipales apuntan que con el anterior modelo “se generan picos de consumo, pero sin continuidad, ya que mucha gente solo consume cuando hay bonos y tras ello no consume en el pueblo”. Por este motivo, consideran que en anteriores campañas “se ha impulsado el consumismo, pero sin fortalecer al comercio local mediante un consumo continuado y regular, que es lo que necesitan”.

Ante esta situación, han optado por cambiar de modelo. Ahora, para conseguir los bonos, previamente habrá que consumir en los establecimientos adheridos y de manera variada. De esta manera, consideran que se premiará “a aquellas personas que adquieren el compromiso de comprar con asiduidad en el pueblo” y, al mismo tiempo, buscan también “cambiar los hábitos de consumo provocando que cada vez más gente compre de manera regular en el pueblo y conozca la variedad de comercios de Sopela, que es mucha”.

Respecto al funcionamiento de este nuevo sistema, las compras se realizarán por medio de un pasaporte que tiene dos bonos: de 10 y de 20 euros. Para activar los bonos se tendrán que realizar compras por un valor de mínimo 5 euros en los establecimientos adheridos para conseguir las pegatinas necesarias. De este modo, de 5 a 20 euros, se logrará una pegatina; de 20 a 50 euros, dos pegatinas, y a partir de 50 euros serán tres pegatinas. Para el bono de 10 euros se deberán tener 10 pegatinas de mínimo tres establecimientos. Una vez canjeado el bono de 10 euros se podrá conseguir el de 20 euros acumulando otras 15 pegatinas de mínimo cinco establecimientos. Los bonos se pueden canjear en una misma compra o por separado. Una vez canjeados los dos bonos, se podrá activar un nuevo pasaporte.

En la web sopelabonoak.eus se podrán consultar los establecimientos adheridos y si les quedan bonos, el funcionamiento de la campaña y las bases. A este respecto, el concejal de Desarrollo Local, Eder García, señala que el cambio de modelo de bonos persigue “convertirlo en una herramienta para potenciar el consumo variado y continuado en el comercio local. Tenemos 45 establecimientos adheridos muy variados y creo que da muchas opciones para que la gente compre todo lo que necesita en Sopela, y además premiaremos su compromiso con interesantes descuentos. Buscamos que se compre más y más variado, que comprar en Sopela sea la primera opción”.