Del 18 al 27 de octubre las localidades de Arrigorriaga y Zaratamo volverán a ser escenario del festival cultural Loraldia Plaza impulsado por los dos ayuntamientos y que cuenta, entre otros, con el patrocinio de la Diputación Foral de Bizkaia. La idea surgió hace tres años con los objetivos de acercar propuestas innovadoras de la cultura vasca contemporánea a ambas localidades, dar visibilidad a la creatividad cultural en euskera y ofrecer la posibilidad de participar a creadores y artistas locales.
Las dos primeras ediciones se cerraron con gran éxito y en la presentación del tercer festival Loraldia Plaza, la alcaldesa de Arrigorriaga, Maite Ibarra, puso en valor que “los últimos años difíciles nos han demostrado lo importante que es la cultura y el arte en las vidas de nuestros pueblos y de nuestra ciudadanía”. Por ello, Arrigorriaga apuesta firmemente por “ser un lugar de encuentro del arte y la cultura vasca y eso es exactamente lo que nos da Loraldia”. La teniente de alcalde de Zaratamo, Ainhoa Muerza, incidió en que “desde Zaratamo también se pretende dar cabida a las expresiones de cultura contemporánea en euskera y por eso en esta edición la apuesta será doble, con dos eventos de creadores de primer nivel”.
Loraldia Plaza arrancará, precisamente, en esta pequeña localidad con un programa de actos que tendrá lugar el 18 y 19 de octubre. En la primera jornada Maite Larburu y sus músicos presentarán Krak en el Aula de Cultura, una actuación que contará con la participación de la agrupación coral Arrigorriagako Artizarra Abesbatza. Y en la segunda, Jon Maia ofrecerá una actuación especial en la iglesia de Arkotxa acompañado en el escenario por Gorka Hermosa y Pello Ramírez. Bajo el título, Arkotxa: Lorcatik Lauaxetara, el montaje está pensado como una charla performativa y musicalizada basada en las imágenes y palabras de esos dos poetas icónicos: Federico García Lorca y Esteban Urkiaga Lauaxeta.
La programación recalará en Arrigorriaga una semana después. En concreto, el día 23 se hará público el trabajo Izar eta haitz artean que combina diferentes creaciones del libro Izarrak eta Haitzak escrito por Karlos Aretxabaleta Txapel. El 24 de octubre, el espectáculo de danza contemporánea Lau eme llegará a La Peña y el viernes Lonbo Aretoa acogerá el espectáculo musical Xiberoa kantuz loraturik, una producción propia en la que participan creadores referentes como Maddi Oihenart, Beñat Achiary, Ihitz Iriart, Julen Achiary y Mixel Etxekopar, entre otros.
El sábado, dos citas: los espectáculos Nire fantasia kabareta y Aztarnak. Mihise gaineko dantza. Y para cerrar, el domingo se representará la obra Odola kantari. Euskal kantugintzaren Tregepedia y habrá cata de vinos.
Loraldia Plaza
Zaratamo. El festival tiene dos citas en esta localidad: el 18 de octubre se representará el espectáculo ‘Krak’ y el 19 será el turno del montaje ‘Arkotxa: Lorcatik Lauaxetara’.
Arrigorriaga. Habrá espectáculos del 23 al 27 de octubre con propuestas como el espectáculo multidisciplinar ‘Izar eta haitz artean’, el montaje de danza contemporánea ‘Lau eme’, o las actuaciones musicales ‘Xiberoa kantuz loraturik’ y ‘Nire fantasia kabareta’.