“Estamos preocupados por la situación de Youssef porque su proceso no ha acabado”
La Fiscalía tiene hasta este martes para presentar un recurso contra la decisión del Juzgado de Guardia de Bilbao
El siguiente capítulo de la travesía de Youssef, el joven saharaui que llegó al aeropuerto de Bilbao procedente de Marruecos, continúa siendo una incógnita.
Relacionadas
En un primer momento, según señalaron fuentes cercanas a Youssef, estaría citado este lunes por la Policía Nacional para proceder a la regularización de su situación. En la condición de irregularidad en la que se encuentra y, si fuese detenido, se procedería a la deportación inmediata del joven de 24 años estudiante de Derecho.
Sin embargo, dos horas después de la confirmación, la misma fuente apuntó que no podría asegurar “si es cierto lo de la citación o no”. Se trata de una pregunta a la que este lunes se le dará respuesta en caso de que sea citado.
El joven saharaui evita la deportación a Marruecos y sale del aeropuerto de Bilbao
Por otro lado, la Fiscalía tiene hasta este martes de plazo para presentar un recurso de reforma contra la decisión adoptada por el Juzgado de Guardia de Bilbao sobre la puesta en libertad del joven saharaui en la madrugada del sábado, en torno a las 2.30 horas.
Todo ello después de que dicho juzgado decidiese no atender a la petición formulada por la Policía Nacional, el pasado viernes, sobre la prolongación de “su privación de libertad” durante 48 horas más, hasta que fuese deportado a Marruecos, en un vuelo previsto para ayer, domingo, a las 17.35 horas.
“No ha sido fácil”
En declaraciones ofrecidas a EITB, Hassana Aaila, ciudadano saharaui cercano a Youssef que también vivió una situación similar al estudiante de Derecho de 24 años, relató que “se le nota todo lo que ha vivido”.
En la misma dirección señaló que “no ha sido fácil, nada fácil”. “Estamos preocupados por su situación, estamos esperando a los abogados y ver todo su proceso porque todavía no ha acabado”.
Aaila lo contó recordando que él vivió una situación similar en el 2015. “La verdad que su situación me ha recordado a todo lo que he visito en el 2015 tras la denegación del Ministerio de Interior a mi solicitud de asilo político”, apuntó antes de declarar que está “condenado a cadena perpetua en el tribunal militar marroquí” por participar en una manifestación pacífica.
"Nadie quiere salir de su lugar
En las declaraciones, Hassana Aaila recordó que “nadie quiere salir de su lugar y dejar a sus familiares, como es el caso de los saharauis que salen de las zonas ocupadas del Sahara Occidental”.
En caso de que a lo largo del día de este lunes se materialice la regulación de su situación en Bilbao, Youssef pondría fin a 16 días de lucha desde que aterrizó en el aeródromo bilbaino el pasado 23 de junio.