Durante los meses de junio, julio y agosto son muchas las jóvenes que deciden acudir a las fiestas de los pueblos vizcainos. Izar Palacios es una de ellas.

¿Qué opina sobre las medidas de prevención de las agresiones como los puntos morados?

Considero que este tipo de medidas son totalmente necesarias. Personalmente percibo que hay más agresiones sexuales. Entonces, puede ser una herramienta útil para evitarlas.

¿Ha utilizado en alguna ocasión estos servicios?

Se podría decir que he tenido la suerte de no tener que utilizarlos nunca. Sí es cierto que conozco a personas que sí los han usado. Por lo que sé, han conseguido que estén más tranquilas y ayudarlas bastante. Es bastante triste, pero generalmente casi todas las noches que sales de fiesta ves situaciones en las que una chica se siente acosada o alguna discusión salida de tono.

¿Qué tipo de situaciones de acoso sexual suele observar cuando acude a las fiestas de los municipios?

Las experiencias de acoso las solemos sufrir cada vez que salimos de fiesta o a tomar algo. Me atrevería a decir que las sufrimos el 90% de las veces ya sea con insultos, tocamientos o alguna que otra intimidación. Por ejemplo, una vez en las fiestas de nuestro pueblo a una amiga mía un chico le comenzó a tocar el culo sin su consentimiento y ella le dijo que parara. El chico siguió y vino otro del pueblo a ayudar a mi amiga preguntando qué ocurría y si necesitaba ayuda y mi amiga se quedó en estado de shock. Luego también situaciones de decir que no más de una vez y que te sigan insistiendo, incluso llegando a perseguirte.

¿Qué problemas le solucionan estos puntos morados a las noches?

El agresor va a seguir estando. De hecho, creo que estos puntos le van a dar igual. Pero a nosotras creo que nos tranquiliza saber que si nos pasa algo, va a haber alguien que nos va a poder ayudar, y eso nos hace disfrutar más de la noche.