Cuarenta años dan para mucho. Y en el caso de Surbisa, la Sociedad Urbanística de Rehabilitación de Bilbao, dan para transformar barrios enteros y mostrar que la regeneración urbana es también una forma de hacer ciudad desde lo cotidiano. Ese recorrido vital fue el que se repasó en el acto celebrado este viernes en el Museo de Reproducciones Artísticas.

El encuentro reunió a más de un centenar de personas en una cita con tintes de celebración, pero también de reflexión. Presidido por la teniente alcalde, Nora Abete, y por el concejal de Regeneración Urbana y presidente de Surbisa, Jon Bilbao, el homenaje quiso poner en valor a quienes han sido parte de cuatro décadas de trabajo: Gobierno vasco, Cáritas, las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja y Betolaza, y una larga lista de personas que han sostenido la actividad de la entidad.

Referente urbano

Abete, quien fue presidenta de la sociedad, recordó cómo durante su mandato ya se celebraba el 35º aniversario. “Vi de cerca la necesidad de rehabilitar y regenerar los barrios como parte de la convivencia y la movilidad”, señaló, para subrayar después que “de nada sirve garantizar aceras accesibles, un buen transporte público o una imponente red ciclable si no podemos garantizar el primer paso: salir de casa”. Para la edil, Surbisa es hoy “un referente” en accesibilidad, habitabilidad y eficiencia energética.

Te puede interesar:

Una quinta parte de los edificios

Por su parte, Jon Bilbao hizo un repaso de los hitos alcanzados. No son pocos, cerca de 60.000 personas han visto mejorar sus hogares gracias al trabajo de la sociedad, que ha incentivado rehabilitaciones por valor de 318 millones de euros, gestionando casi 88 millones en ayudas económicas. Desde su fundación, en plena necesidad de reconstrucción tras las inundaciones de 1983, Surbisa ha intervenido en barrios como Bilbao La Vieja, Otxarkoaga, Olabeaga, Irala o Uribarri, gestionando la rehabilitación de más de una quinta parte de los edificios de la ciudad. Entre celebración, la empresa pública bilbaina sopla las velas de sus 40 años como quien sabe que aún quedan muchos edificios por revitalizar.