Tras el paso de La Vuelta por Bilbao el pasado 3 de septiembre, el ciclismo volverá a tomar la villa el próximo 12 de octubre con motivo de la primera edición de BilboFem. Se trata de una marcha cicloturista exclusiva para mujeres que tiene como objetivo animar a que más mujeres comiencen a practicar este deporte. Organizada por la Federación Vizcaina de Ciclismo y la Fundación Euskadi, partirá a las 09.30 horas del Museo Guggenheim, donde también estará ubicada la meta. La prueba tendrá dos recorridos, uno de 52 km y otro de 86km.
Se trata de una marcha dirigida a todas las mujeres a partir de 14 años que tengan o no licencia federativa de ciclismo. Aquellas que se inscriban sin licencia, participarán con la cobertura de 'seguro del día' que obtendrán con el pago de la inscripción. Aquellas menores de edad que deseen tomar parte en la prueba, deberán enviar la autorización del tutor o tutora a la siguiente dirección de email: contacto@bilbofem.com. Dicha autorización se puede descargar en la página web del evento.
Normas y recogida de dorsales
Las inscripciones siguen abiertas y ya han superado las 400, superando el objetivo inicial de alcanzar las 300. Las mujeres participantes podrán recoger los dorsales el día de la prueba entre las 07.30 y las 09.00 horas en los lugares que se indicarán en la web del evento y en las redes sociales. Para recoger el dorsal propio o de otra persona, se requerirá la presentación del DNI o carné de conducir.
Bilbofem tendrá dos recorridos que partirán y llegarán al Museo Guggenheim. El primero de ellos, el corto (52 km), está dirigido a mujeres que se estén iniciando en el ciclismo. Será un recorrido suave, sin grandes dificultades y con poco desnivel (530 metros). El segundo, el largo (86 km), está pensado para ciclistas más experimentadas. En su primera parte será similar al corto, pero con más longitud y subida después. Ambos recorridos pasarán por Getxo y Uribe Kosta y en todo momento será obligatorio el uso del casco.
Se espera que para alrededor de las 12.00 horas lleguen a meta las primeras participantes, y a eso de las 14.00 horas las últimas. Una vez finalizada la prueba, habrá sorteo de regalos, avituallamiento y opción de duchas en un polideportivo que todavía está por concretar. La organización también ofrecerá asistencia mecánica gratuita durante el recorrido en caso de necesitarlo aunque, en caso de necesitarlas, las piezas de recambio utilizadas correrán a cargo de las participantes.
Bilbofem no será una prueba competitiva y carecerá de clasificación, ya que el único objetivo es promover el ciclismo entre las mujeres y crear comunidad.