Síguenos en redes sociales:

El IED Kunsthal Bilbao llena de color el Parque de Doña Casilda con “Geometrías Vibrantes”

La instalación, creada con cintas textiles de colores en veinte árboles, invita a redescubrir el entorno natural. “Buscamos cambiar la percepción de lo cotidiano, esos árboles que muchas veces pasan desapercibidos”, afirma el director Gaizka Zuazo

El IED Kunsthal Bilbao llena de color el Parque de Doña Casilda con “Geometrías Vibrantes”Markel Fernández

El parque de Doña Casilda se ha convertido hoy en un espacio de experimentación creativa gracias a la intervención “Geometrías Vibrantes”, impulsada por el IED Kunsthal Bilbao en colaboración con el Ayuntamiento. La propuesta, que marca el inicio del curso académico 2025-2026, reúne a 180 estudiantes y docentes de los cuatro grados oficiales de la escuela (Moda, Interiores, Producto y Gráfico) en un ejercicio colectivo de diseño y convivencia.

La instalación, dirigida por la docente Susana Zaldíbar y por el estudio SoiL Arquitectura del paisaje, conformado por Mikel García de Eulate y Lorena Torres, se articula en torno a 20 árboles cuidadosamente seleccionados. Sobre ellos se han dispuesto listones de madera y cintas textiles de colores que generan estructuras geométricas alabeadas. “Este año lo que hemos hecho es intervenir sobre los árboles del parque con unas cintas de color”, explica Gaizka Zuazo, director del IED Kunsthal Bilbao. “Lo que buscamos es cambiar la percepción que se tiene de los árboles, que por su cotidianidad muchas veces pasan desapercibidos”.

Alumnos de IED Kunsthal colocando cintas en los árboles de Doña Casilda

Actividad de integración

El objetivo va más allá de lo estético: se trata de un ejercicio de integración y de conocimiento mutuo entre el alumnado en su primer día de curso. “Es una intervención que hacemos cada año con todos los estudiantes del grado de diseño de IED Kunsthal”, detalla Zuazo, paisajista de formación. “Lo que conseguimos es que tengan un primer día divertido, que se conozcan y que disfruten”.

Te puede interesar:

Tras varias ediciones en Donibane Lohizune y la experiencia de 2024 en Kobetamendi, este año la instalación llega por primera vez al corazón de Bilbao. “El Ayuntamiento tenía interés en que se realizara en un lugar céntrico y emblemático para la ciudad, y nosotros encantados”, afirma el director del instituto.

La intervención permanecerá visible hasta el 26 de septiembre, cuando será retirada por el propio equipo de la escuela. Hasta entonces, el parque de Doña Casilda acogerá este diálogo visual entre geometría y naturaleza, que interactúa con el viento y busca interpelar al peatón cotidiano. “Es una intervención muy colorista”, concluye Zuazo, “y queremos que la gente venga, observe e interactúe”.