La zona alta de Rekalde será la próxima en implantar el sistema de estacionamiento regulado de Bilbao. La OTA recalará este lunes en Betolaza, Uretamendi, Iturrigorri, Peñaskal y Larraskitu Sur –donde hay 1.112 plazas delimitadas– después de que los vecinos dieran su aval al Ayuntamiento tras la presentación de un estudio que aseveraba que solo el 29% de los vehículos que aparcan en la zona son propiedad de los residentes. Además, el ámbito de Errekaldeberri también ampliará su zona de aparcamiento regulado en nuevas calles.
Desde el área de Movilidad y Sostenibilidad apuntaron ayer que la concesionaria está arreglando los cinco parquímetros saboteados durante los últimos días en Peñaskal, por lo que se espera que el lunes estén operativos. El horario de funcionamiento de la OTA en estos ámbitos será el correspondiente al área residencial, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y de 15.00 a 19.00 horas. Los sábados no habrá OTA, y en agosto solo funcionará por las mañanas. Las personas que viven en estas zonas, donde habrá sector Verde, pueden solicitar su tarjeta de residentes, que les permitirá estacionar sin limitación de tiempo dentro de su ámbito.
Las solicitudes podrán formalizarse a través de la página web municipal o en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (c/ Lersundi, 5). Los nuevos ámbitos OTA tendrán la tarifa anual B, 50 euros al año y, en su caso, prorrateada por trimestres naturales. Según reconocieron desde el Ayuntamiento de Bilbao a principios de este mes, el año pasado se recaudaron 1,1 millones de euros en multas de OTA. La mayoría de ellas se interpusieron por estacionar sin el tique correspondiente o por sobrepasar el tiempo de estacionamiento en más de 60 minutos.
CONDICIONES PARA RESIDENTES
Asimismo, el Consistorio impuso el pasado mes de febrero 1.490 multas a usuarios del servicio de la OTA que no habían renovado su distintivo y aparcaron indebidamente. La decisión fue tan polémica que Nora Abete, concejala de Movilidad y Sostenibilidad, tuvo que pedir disculpas durante un pleno por las carencias en la comunicación a la hora de informar a los más de 4.500 usuarios que habían perdido su tarjeta: “Nos comprometemos a avisar a las personas usuarias a las que no se les renueva de forma automática”, apuntó.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Bilbao recuerda cuáles son condiciones para acceder a la tarjeta de residente. La primera es que se deberá estar empadronada en Bilbao, en el mismo domicilio para el que se solicita la Tarjeta. Además, el domicilio debe coincidir con el de su empadronamiento y con el que figure en el NIF o NIE, en su Permiso de Conducción en vigor y en el Permiso de Circulación de su vehículo.
Por otro lado, el vehículo del que es titular será un turismo o asimilado y debe estar al corriente del pago en Bilbao. El vehículo con Tarjeta OTA no podrá estar adscrito a una plaza de un Aparcamiento de Residentes Municipal y sólo se concederá 1 Tarjeta por residente y un máximo de 2 por domicilio, incluido en el total la posesión de una plaza de aparcamiento de residente municipal.