Récord de asistencia en los albergues de Bilbao por el frío y tras morir un hombre en Bolueta en el incendio de la chabola
El Ayuntamiento tiene abierta la investigación para identificar y conocer con certeza las causas de la muerte del indigente calcinado en Bolueta
This browser does not support the video element.
"Puede pasar. Las temperaturas adversas hacen que recurramos a lo que sea para calentarnos y un pequeño despiste puede provocar un incendio. Son los riesgos de vivir en la calle". Lo decía esta mañana una indigente que, como el hombre que falleció calcinado en Bolueta, ha dormido también en la calle rehusando utilizar uno de los recursos municipales.
Relacionadas
Sin embargo, la pasada noche 212 personas durmieron protegidas gracias al dispositivo invernal del Ayuntamiento de Bilbao. "Los albergues han tenido récord de asistencia", señala Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao que lamenta sin embargo lo ocurrido.
Daniela Lakuzna, una persona sin hogar que vive en las calles de Bilbao: “Hay gente que ni cuando hace frío tiene corazón”
"Puede haber sospechas de quién es y estamos investigando lo ocurrido pero primero tenemos que certificar su identidad". El indigente deBolueta murió calcinado, al parecer al extenderse el fuego que había prendido para evitar el frío de la gélida noche.
Ibarretxe lamenta profundamente esta muerte máxime con el esfuerzo que tanto desde el Ayuntamiento como desde el Gobierno vasco en colaboración con el tercer sector se está realizando para atender a todas las personas que viven en la calle. No es consuelo pero lo cierto es que de un censo de 251 esta pasada noche 212 estuvieron a resguardo.
Temas
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao